NACIÓN
Consejo de Estado admite tutela contra Presidencia: buscan que no se transmitan consejos de ministros en horario ‘prime’ de canales privados
En la noche del 26 de marzo se emitirá el consejo realizado el pasado martes.


El Consejo de Estado de Colombia admitió para estudio una tutela interpuesta contra la Presidencia de la República, relacionada con la no transmisión de los consejos de ministros en los horarios prime de canales privados.
El Consejo de Estado, al admitir la tutela, consideró que el asunto presentado involucra derechos fundamentales, como el acceso a la información pública, y ordenó su estudio en detalle.
De ser favorable a los demandantes, la Corte podría ordenar que los consejos de ministros no sean transmitidos en horarios prime.
La iniciativa del Gobierno nacional con la emisión de estos espacios se basaba en la búsqueda de una mayor audiencia para garantizar el derecho a la información y la transparencia en el Gobierno.
#EnDesarrollo El Consejo de Estado admitió para estudio una tutela contra la Presidencia de la República que busca que los consejos de ministros no se transmitan en vivo en el horario prime de los canales privados. pic.twitter.com/ylFipk7hg6
— BluRadio Colombia (@BluRadioCo) March 26, 2025
Este caso podría establecer un precedente importante en la relación entre el poder ejecutivo y los medios de comunicación en Colombia, especialmente en el contexto de la libertad de expresión y el acceso a la información pública.
Decisión del Consejo de Estado
Por medio del documento expedido, se señala avocar conocimiento de la acción de tutela presentada por María Cristina Cuéllar Cárdenas, a nombre propio, contra la Presidencia de la República.
Además, indica que admite la acción de tutela presentada por María Cristina Cuéllar Cárdenas en nombre propio contra la Presidencia de la República y vincula al Canal RCN, Caracol Televisión y Canal Uno como terceros con interés en el asunto.
En el texto también se señala que las partes involucradas deben notificar y correr traslado de la tutela y sus anexos a la demandada y a los terceros vinculados, para que, en el término de dos días, contados desde la fecha de notificación, rindan el informe que estimen pertinente.
Por el momento, el Gobierno nacional no se ha pronunciado sobre la decisión emitida por el órgano legislativo del país.
Los consejos de ministros transmitidos
El consejo de ministros realizado por el presidente Gustavo Petro ha sido emitido en vivo en tres ocasiones, causando una gran repercusión en el país debido a los fuertes señalamientos que han ocurrido mientras se desarrollan.
En la primera emisión, el primer mandatario arremetió contra el líder de la cartera de Educación; además, las críticas por el nombramiento de Armando Benedetti fueron el tema principal de los mismos.
Durante el segundo espacio emitido, los temas giraron en torno a la crisis de la región del Catatumbo; sin embargo, las discrepancias entre las instituciones del Estado tomaron mayor relevancia.
Por último, en la noche del martes 25 de marzo, los canales de televisión privada emitieron el partido entre la Selección Colombia y su par de Paraguay, razón por la cual el presidente Petro ordenó la retransmisión del consejo de ministros por dichos espacios el miércoles 26.