NACIÓN

Conmovedor mensaje del colegio Los Nogales, en medio de la tragedia por muerte de dos de sus estudiantes

El caso conmociona al país y está hoy en manos de la justicia. El sábado se hizo público que las adolescentes habían fallecido producto de intoxicación por talio.

14 de abril de 2025, 1:10 p. m.
.
"Todos estamos profundamente conmovidos, y unidos en torno a un momento de duelo, respeto y compasión". | Foto: Fotomontaje SEMANA

Un breve mensaje del colegio Los Nogales abre su página web y ha sido transmitido a estudiantes y padres de familia de esa institución. El plantel, uno de los más prestigiosos del país, vive con dolor y consternación la muerte de dos de sus estudiantes de bachillerato la semana pasada.

“Todos estamos profundamente conmovidos, y unidos en torno a un momento de duelo, respeto y compasión. Nos unimos con pensamiento solidario, esperanza y amor con nuestras familias. Agradecemos sus gestos de apoyo y afecto con la comunidad nogalista”, señala la institución.

El colegio ha hecho un esfuerzo por acompañar a su comunidad en estos momentos de dolor y ayudarles a sobrellevar la tragedia. Desde el primer momento, la institución ha intentado manejar con prudencia y con respeto el caso de las niñas que ha tenido un enorme impacto en el país, pero especialmente entre la comunidad de Los Nogales.

Las tres menores y el adulto fueron tratados en la Fundación Santa Fe, donde todavía permanecen dos de los intoxicados. Hasta ahora no se tiene claridad sobre la sustancia que provocó la intoxicación y posterior fallecimiento de las dos niñas.
Las tres menores y el adulto fueron tratados en la Fundación Santa Fe, donde todavía permanecen dos de los intoxicados. | Foto: DIANA REY MELO

“Como colegio, queremos expresar nuestra solidaridad a las familias y a toda la generación. Sabemos que han circulado diferentes versiones de lo sucedido y les pedimos ser muy prudentes y respetuosos con el manejo de la información para evitar especulaciones sobre este trágico evento que enluta a nuestra comunidad, y para respetar la privacidad de las familias afectadas en este difícil momento”, escribió el plantel a los padres de familia apenas se conocieron los hechos.

“Asimismo, les pedimos acompañar y escuchar mucho a sus hijos, quienes pueden estar muy impactados por esta situación. En el colegio estamos disponibles para ofrecer apoyo a todos los miembros de la comunidad; nuestro equipo directivo, de psicología y los profesores estamos atentos y disponibles”, agregó.

El colegio realizó una eucaristía en homenaje a una de las estudiantes fallecidas. El papá de ella publicó un mensaje en sus redes sociales invitando a sus allegados a darle el último adiós. “Hoy intento encontrar palabras para lo que no tiene explicación. Mi motor de vida partió de este mundo, dejando una huella infinita en todos los que tuvimos el privilegio de abrazarla y amarla”.

“Les agradezco profundamente a todos por el amor que le dieron a mi hija y por ayudarnos a hacer de este momento un acto de amor y unión para todos los niños que la rodearon, en especial sus amigos del colegio y fuera de él”, agregó.

El pasado sábado se conoció la razón de la intoxicación de las adolescentes. Se trató de talio, una sustancia que está en desuso hace años y que solía estar presente en raticidas y pesticidas.

Escuche al abogado de la familia de una de las estudiantes

Exclusivo | Hablan las víctimas de la supuesta intoxicación que dejó dos niñas muertas en Bogotá

“El talio es un metal pesado y no es frecuente la contaminación de talio por alimentos. La contaminación se puede dar por el uso de aguas o por manipulación de alimentos por parte de personas que hayan tenido contacto con él. Es altamente tóxico, puede entrar al organismo principalmente por vía digestiva, pero también se puede por vía aérea, por vapores que tengan talio, pero esto no es muy frecuente, y también por la piel con sustancias que contengan este elemento”, explicó el exdirector de Medicina Legal, Carlos Valdés.

El experto narró lo que sucede en el cuerpo humano cuando tiene contacto con esta sustancia. “La persona comienza a presentar dolor abdominal, náuseas, vómito, diarrea y se puede asociar a trastornos cardiovasculares; en muchas ocasiones se ha demostrado que los efectos crónicos del talio producen alteraciones del sistema nervioso, degeneración de los nervios, daños a nivel renal y daños a nivel hepático”, aseguró.

Talio
"En muchas ocasiones se ha demostrado que los efectos crónicos del talio producen alteraciones del sistema nervioso, degeneración de los nervios, daños a nivel renal, daños a nivel hepático". | Foto: Adobe Stock

El caso está en manos de la justicia. Por ahora, las autoridades han logrado levantar con testimonios la cronología del caso. Hay pistas clave que los investigadores del CTI recogieron en las visitas al apartamento del exclusivo sector. Videos de seguridad, fotografías y la evidencia física recolectada forman parte del material que ha permitido a los agentes trazar algunas teorías del suceso.

También está el relato de los familiares. Una de las niñas, antes de ser trasladada al hospital, contó que “el agua sabía raro”.

Noticias relacionadas