Nación

Conmovedor adiós a policías asesinados en atentado a helicóptero en Antioquia

Los 13 uniformados están siendo trasladados a sus ciudades de origen para ser enterrados por sus familiares.

25 de agosto de 2025, 9:38 p. m.
Honras fúnebres a policías asesinados tras atentado a helicóptero de la Policía en Antioquia.
Honras fúnebres a policías asesinados tras atentado a helicóptero de la Policía en Antioquia. | Foto: Policía

Las lágrimas no dejan de caer por los rostros de conocidos, amigos, jefes o familiares de los 13 policías que fueron asesinados por las disidencias de las Farc de alias Calarcá, en Amalfi, Antioquia, en donde un helicóptero de la Policía fue derribado con explosivos.

Exequias a Policías asesinados en Amalfi, Antioquia.
Exequias a Policías asesinados en Amalfi, Antioquia. | Foto: Policía

La acción criminal dejó como saldo 13 integrantes de la Policía asesinados. Varios de los cadáveres han sido trasladados a sus lugares de origen en medio de conmovedoras honras fúnebres, como se vio recientemente en el centro religioso de la Policía.

Allí, fueron despedidos el mayor Carlos Mateus Ovalle, el subteniente Nicolás Ovalle Contreras, y el patrullero Juan José Guzmán. Los gestos de dolor entre los asistentes eran inocultables.

Familiares, amigos y conocidos de los uniformados tuvieron que darles el último adiós. “Eran muy jóvenes”, decían algunos de los presentes.

Despiden a patrullero barranquillero asesinado en Amalfi, Antioquia.
Despiden a patrullero barranquillero asesinado en Amalfi, Antioquia. | Foto: Suministrada a SEMANA.

Y realmente lo eran. Ovalle Contreras, tenía 22 años y 1 año y ocho meses de servicio. Guzmán, 22 años de edad y seis meses de servicio, y Mateus, contaba con 35 años de edad y 14 de servicio.

Los tres uniformados fueron honrados por sus compañeros con un sentido homenaje en el centro religioso de la Policía.

El atentado

El pasado jueves 21 de agosto, el país fue estremecido con una aterradora noticia que se originaba en Antioquia. Un helicóptero que estaba aterrizando para recoger a un grupo de erradicadores de cultivos ilícitos que estaba siendo hostigado por criminales, fue atacado con artefactos explosivos.

Luego se confirmó, por parte del Ministerio de Defensa, que los terroristas activaron un campo minado donde se tenía previsto que la aeronave aterrizara. El resultado fue el de 13 policías asesinados.

Los 13 héroes de la patria que perdieron la vida en el ataque en Amalfi, Antioquia. Su entrega y valor permanecerán en la memoria de Colombia.
Los 13 héroes de la patria que perdieron la vida en el ataque en Amalfi, Antioquia. Su entrega y valor permanecerán en la memoria de Colombia. | Foto: Policía Metropolitana de Cali

Cuatro uniformados lograron sobrevivir al ataque y fueron quienes contaron lo que sucedió en la región de Amlafi. Por su parte, desde la Policía indicaron que el operativo consistía en insertar dos grupos de erradicadores manuales en dos helicópteros.

La maniobra se ejecutó con éxito. Sin embargo, pasados unos 20 minutos, los erradicadores que eran de la Policía reportaron que dos uniformados estaban heridos y que necesitaban apoyo de inmediato.

La orden del mando fue el regreso de los dos helicópteros para extraer al personal herido.

La información que se obtuvo, fue que al momento de descender el helicóptero para que se subiera el personal, cuando se estaba acercando a tierra en el punto que estaba sirviendo como helipuerto, las disidencias de las Farc activaron los explosivos que con anterioridad habían instalado entre la tierra.