Nación
Confirman la segunda condena a Carlos Palacino por el millonario escándalo de Saludcoop
El expresidente y el exvicepresidente de la desaparecida EPS deberán cumplir una pena de 15 años y un mes de prisión.

En 2024, el expresidente de la desaparecida EPS Saludcoop, Carlos Gustavo Palacino Antia, y su exvicepresidente financiero, en la misma entidad, Javier Mauricio Sabogal Jaramillo, fueron condenados a 15 años de cárcel por el millonario escándalo de Saludcoop, los recursos de la salud que terminaron perdidos, según la Fiscalía. Era la segunda condena contra Palacino.
Palacino y Sabogal, apelaron esa decisión, tras insistir en su inocencia. Un año después, el Tribunal Superior de Bogotá confirmó la segunda condena contra Palacino por los delitos de estafa, fraude procesal y falsedad en documento privado. Deberán cumplir los términos de esa condena y las sanciones que se derivaron.

“El Tribunal Superior de Bogotá confirmó la condena en contra del expresidente de la desaparecida EPS Saludcoop, Carlos Gustavo Palacino Antia, y el exvicepresidente financiero de la entidad, Javier Mauricio Sabogal Jaramillo, por los delitos de estafa, fraude procesal y falsedad en documento privado”, señaló la Fiscalía tras conocer la decisión.
Adicionalmente a la condena, el fallo advierte que los sentenciados (Palacino y Sabogal) deberán pagar una multa equivalente a 820 salarios mínimos legales mensuales vigentes y atender una inhabilidad de 7 años y 8 meses para ejercer funciones públicas.
Lo más leído
“Entre enero de 2010 y mayo de 2011, los dos exdirectivos en ejercicio de sus funciones expidieron cheques de manera sistemática para pagar supuestos servicios de salud y atención de pacientes, los cuales no fueron entregados a sus beneficiarios y en su lugar se guardaron o anularon”, señaló el ente acusador.
De acuerdo con la investigación, la entonces EPS recurrió ante el Fondo de Solidaridad y Garantía (Fosysa) como si hubiera cumplido con los pagos y recibió 14.269 millones de pesos por concepto de 2.912 recobros a la salud. El asunto se convirtió en el mayor descalabro al sistema de salud, hasta entonces.
“La decisión resalta que los hoy sentenciados no cumplieron los pagos oportunos a los prestadores de salud por procedimientos no incluidos en Plan Obligatorio de Salud (POS), como lo exige la ley; y ocultaron la crisis financiera de Saludcoop, entre otras irregularidades”, explicó la Fiscalía tras conocer la decisión del Tribunal.

De manera reiterada Carlos Palacino ha tratado de mostrar su inocencia durante todo el proceso en su contra, presentó los elementos de prueba para zafarse de la responsabilidad que, en criterio de la Fiscalía, era contundente. Fue condenado, apeló la decisión, el Tribunal la confirmó y, seguramente, consecuente con su defensa, acudirá al recurso de casación y así el proceso se irá a la Corte Suprema de Justicia.