Judicial

Condena y orden de captura en contra de exjefe de inteligencia del DAS por tortura psicológica a periodista

Giancarlo Auqué de Silvestri fue sentenciado a 12 años y medio de prisión.

26 de agosto de 2025, 12:12 a. m.
Chuzadas estafa
Foto referencial de 'chuzadas'. | Foto: Getty Images/iStockphoto

Después de un extenso proceso penal, el exjefe de inteligencia del Departamento Administrativo de Seguridad (DAS), Giancarlo Auqué de Silvestri fue sentenciado a doce años y cinco meses de prisión por su responsabilidad en el delito de tortura agravada.

Los hechos por los que fue sentenciado en primera instancia tienen relación con los seguimientos y llamadas amenazantes que se hicieron en contra de la periodista Claudia Julieta Duque, quien reveló la desviación de la investigación por el crimen del humorista Jaime Garzón, registrado el 13 de agosto de 1999.

Desde el denominado G-3 que se conformó al interior del DAS se realizaron actos de tortura psicológica contra la periodista como modo de “castigo” por la investigación que publicó. Con diferentes acciones se buscó silenciarla y amedrentarla.

En su domicilio, la reportera recibía llamadas en las que se citaba su jornada diaria, la ropa que vestía, las personas con las que se veía. El agravante del caso tiene relación con los seguimientos que los agentes del DAS le realizaron a su hija menor de edad.

Comemoración de los 20 años del asesinato de Jaime Garzón
Comemoración de los 20 años del asesinato de Jaime Garzón | Foto: Colprensa - Camila Díaz

Todos estos seguimientos, según advirtió el juzgado décimo penal especializado de Bogotá, no tuvieron ninguna justificación puesto que no contaban con “orden judicial”

“Es claro que contra Claudia Julieta Duque Orrego se ejecutaron actos de violencia psicológica, no solo por su profesión de periodista, sino también al ser precisamente una mujer”, señala el fallo emitido este lunes 25 de agosto.

Para la jueza, es evidente que estas acciones estuvieron dirigidas a “callar” la voz de la periodista y que no publicara las acciones que desde el DAS se habían puesto en marcha para desviar el caso de Jaime Garzón mediante la vinculación de personas ajenas al proceso, la destrucción de pruebas y la desviación de las líneas de investigación mediante testigos falsos.

Con el fin que cumpla la sentencia se ordenó la captura inmediata del exfuncionario del DAS.

Jaime Garzón fue asesinado en agosto de 1999. Desde entonces, la investigación, pese a ser declarada de lesa humanidad, no ha registrado avances importantes. Ahora se cae la reparación a su expareja.
Jaime Garzón fue asesinado en agosto de 1999. Desde entonces, la investigación, pese a ser declarada de lesa humanidad, no ha registrado avances importantes. Ahora se cae la reparación a su expareja. | Foto: juan carlos sierra-semana/ El Espectador

“Negar a Giancarlo Auqué de Silvestri la suspensión condicional de la ejecución de la pena y la prisión domiciliaria (…) Por lo anterior, se ordena por secretaría expedir la orden de captura y circular roja ante Interpol”, señala la decisión judicial.

Por estos hechos, nueve exfuncionarios del DAS han sido condenados, entre ellos, el exsubdirector del organismo de seguridad, José Miguel Narváez quien también fue sentenciado por ser el coautor del crimen de Jaime Garzón.

En su cuenta de X, la periodista le pidió a la Policía Nacional y la Fiscalía General hacer todos los trámites para capturar a Giancarlo Auqué de Silvestri.

“El pasado 15 de agosto se dio por notificado en su residencia en Santa Marta de un auto dentro del proceso por el que hoy fue condenado. ¿Lo van a dejar volar nuevamente?”, señaló.