Nación
“Como no hubo canje, habrá juicio”, la amenaza del ELN a agentes del CTI secuestrados hace tres meses
La guerrilla del ELN amenazó con condenar a los agentes del CTI y policías de la Dijín.
Siga las noticias de SEMANA en Google Discover y manténgase informado

Jesús Antonio Pacheco Oviedo y Rodrigo Antonio López Estrada, los agentes del CTI que fueron secuestrados por el ELN hace más de tres meses, ahora están bajo la amenaza de una supuesta condena. El mismo grupo criminal lo anunció.
Los delincuentes del ELN anunciaron que los funcionarios del Cuerpo Técnico de Investigaciones (CTI) y dos policías de la Dijín, que fueron secuestrados por esa guerrilla, serán sometidos a un “juicio revolucionario”, luego de que fracasara un supuesto intento de canje con el Gobierno nacional.

“En ejercicio de nuestra juridicidad de fuerza insurgente, comunicamos que al frente de Guerra oriental Comandante en jefe Manuel Castaño, desde hace varias semanas, hemos propuesto un canje de prisioneros, pero agotadas la gestiones para una solución amigable y negociada con el Gobierno y la Fiscalía, hemos resuelto…”, señala inicialmente el comunicado del ELN.
“Los agentes Jesús Antonio Pacheco Oviedo y Rodrigo Antonio López Estrada, del Cuerpo Técnico Investigaciones de la Fiscalía General de la Nación, y el patrullero John Fabián Pérez Mendoza y el subintendente Franklin Hoyos Murcia, de la dirección de investigación, criminal e Interpol de la Policía, pasarán a un juicio político revolucionario, donde podrán recibir penas de prisión de tres a siete años”, continúa el texto.
Las familias de los agentes del CTI han pedido, de manera reiterada, a la Fiscalía que adelante las gestiones necesarias para lograr la liberación de los funcionarios. Sin embargo, hasta el momento, todos los esfuerzos han sido infructuosos.
Uno de los agentes del CTI secuestrado había instado hace meses en un video conocido como prueba de supervivencia a la fiscal general, Luz Adriana Camargo, a agilizar “la gestión” del Gobierno de Gustavo Petro “ante el ELN”.
Luego, se dirigió a su esposa, a quien le envió “un fuerte abrazo”, a quien le dijo que la ama y que sabe del “gran trabajo que está haciendo ante la Fiscalía”. Asimismo, le pidió “que siga luchando por nuestra pronta liberación”.
Finalmente, le envió un saludo a su hijo y le pidió a su familia que esté pendiente de él, que “lo abrigue y lo proteja”.
Los agentes del CTI que se desempeñan en cargos de la Dirección de Protección, no de Investigación, fueron secuestrados por el ELN en un retén ilegal.
Desde entonces, han enviado cuatro pruebas de supervivencia, en las cuales no solo se nota su deterioro, sino que se advierte que se convirtieron en material de canje para ese grupo criminal.

La advertencia del ELN es clara: como el Gobierno y la Fiscalía no aceptaron una posibilidad de canje, los funcionarios de la Fiscalía serán sometidos a un juicio revolucionario que podría derivar en una “condena” hasta de siete años de “cárcel”.

