Judicial

Comisión Interinstitucional de la Rama Judicial pide la liberación inmediata de los funcionarios de la Fiscalía General secuestrados por el ELN

Jesús Antonio Pacheco Oviedo y Rodrigo Antonio López Estrada fueron plagiados por ese grupo guerrillero el pasado 8 de mayo.

8 de agosto de 2025, 4:00 p. m.
Jesús Antonio Pacheco y Rodrigo Antonio López, fueron secuestrados en el departamento de Arauca.
Jesús Antonio Pacheco y Rodrigo Antonio López, fueron secuestrados en el departamento de Arauca. | Foto: Captura de pantalla

Este viernes, 8 de agosto, la Comisión Nacional Interinstitucional de la Rama Judicial hizo un enfático llamado para exigir la libertad inmediata de los funcionarios de la Dirección Nacional de Protección y Asistencia de la Fiscalía General de la Nación, Jesús Antonio Pacheco Oviedo y Rodrigo Antonio López Estrada.

La Comisión, que está conformada por los presidentes de las altas cortes y la fiscal general de la Nación, manifestó su solidaridad con los familiares de los agentes secuestrados por la guerrilla del ELN el pasado 8 de junio en zona rural del municipio de Fortul, en Arauca.

En el pronunciamiento, firmado por los presidentes del Consejo Superior de la Judicatura, Jorge Enrique Vallejo Jaramillo; de la Corte Suprema de Justicia, Octavio Augusto Tejeiro Duque; de la Corte Constitucional, Jorge Enrique Ibáñez Najar; del Consejo de Estado, Luis Alberto Álvarez Parra, de la Comisión Nacional de Disciplina Judicial, Mauricio Fernando Rodríguez Tamayo, la fiscal general, Luz Adriana Camargo y la representante de los funcionarios y empleados de la Rama Judicial, Marta Lía Herrera, se reiteró el clamor por el regreso seguro y digno de los dos servidores, quienes ya completan tres meses en poder de la guerrilla.

Los agentes del CTI, Rodrigo Antonio López y Jesús Antonio Pacheco, fueron secuestrados por el ELN en el departamento de Arauca.
Los agentes del CTI, Rodrigo Antonio López y Jesús Antonio Pacheco, fueron secuestrados por el ELN en el departamento de Arauca. | Foto: Suministrada

Asimismo, solicitaron a la ONU y su Misión de Verificación, a la MAPP/OEA, al Comité Internacional de la Cruz Roja, a la Iglesia Católica y a la Defensoría del Pueblo, continuar con las gestiones humanitarias para lograr su pronta liberación.

El ELN ha publicado, hasta la fecha, dos videos como prueba de supervivencia de los dos funcionarios del Cuerpo Técnico de Investigación (CTI) de la Fiscalía General de la Nación.

La segunda grabación fue divulgada por el denominado Frente de Guerra Oriental, bajo el mando de un guerrillero que se identifica como comandante Manuel Vásquez Castaño.

En las imágenes aparecen los funcionarios Jesús Antonio Pacheco Oviedo y Rodrigo Antonio López Estrada, quienes, visiblemente afectados, envían mensajes a sus familias y hacen un fuerte llamado al presidente Gustavo Petro y a las autoridades nacionales e internacionales para que se gestionen las acciones necesarias para su liberación.

Ciudadanos le exigen a la fiscal Luz Adriana Camargo resultados en casos de Carlos Ramón González y Miguel Uribe Turbay.
Ciudadanos le exigen a la fiscal Luz Adriana Camargo resultados en casos de Carlos Ramón González y Miguel Uribe Turbay. | Foto: Prensa Uscátegui

Rodrigo López Estrada denunció que ni el presidente Petro ni la Fiscalía han hecho lo suficiente para gestionar su liberación:

“Vamos para dos meses y no han hecho nada. Ni el presidente Gustavo Petro, ni la Fiscalía han activado los canales con el ELN para que se dé nuestra liberación. Pido a la ONU, a la Defensoría del Pueblo, que presionen al Gobierno Nacional. También a mi familia, que se acerque a la Fiscalía y pregunten con pruebas qué han hecho por nuestra liberación”.

Por su parte, Jesús Pacheco Oviedo se dirigió directamente al presidente Gustavo Petro, a quien recordó que los funcionarios secuestrados también hacen parte del Estado y merecen protección:

“Señor presidente Gustavo Petro Urrego, recuerde que nosotros somos servidores públicos y le servimos al Estado. Usted, como cabeza del Estado, debe buscar mecanismos de comunicación con el ELN para que podamos salir de esta situación”, manifestó.