Nación

Colsubsidio cierra servicio de urgencias de la Clínica Ciudad Roma; crisis de la salud provocó esta la decisión

Esta es una de las sedes más importantes en el sur de Bogotá y se cerrará a partir de este 3 de abril.

2 de abril de 2025, 9:19 p. m.
Clínica Ciudad Roma de Colsubsidio.
Clínica Ciudad Roma de Colsubsidio. | Foto: Colsubsidio

Este miércoles, 2 de abril, se conoció una decisión que tuvieron que tomar las directivas de Colsubsidio por la crisis que hay en el sistema de salud. Aunque se intentaron hacer todos los esfuerzos para evitar la toma de medidas drásticas, desde este jueves se cerrará el servicio de urgencias de la Clínica Ciudad Roma, que está ubicada en el sur de Bogotá.

SEMANA conoció que la decisión obedece netamente a la crisis que se está viviendo en el sector y que no es ajena a la IPS Colsubsidio, que espera que sea un cierre temporal.

Por ahora, está claro que ninguna persona del servicio de urgencias será despedida y está contemplado que haya traslados a otros centros médicos de la red de Colsubsidio.

Así mismo, los demás servicios de la Clínica Roma y de la IPS Colsubsidio continuarán prestándose con normalidad y la decisión afecta únicamente al servicio de urgencias, aunque claramente es uno de los más importantes.

Clínica Ciudad Roma de Colsubsidio.
Clínica Ciudad Roma de Colsubsidio. | Foto: Colsubsidio

Por ahora, no hay más información al respecto, pero sí hay bastante incertidumbre en el personal médico que labora en el servicio de urgencias porque, aunque Colsubsidio asegura que los van a trasladar, algunos sienten que podrían quedarse sin trabajo.

A lo largo de este 2 de abril se espera que se hagan más anuncios y se conozca qué pasará con los pacientes que están siendo atendidos actualmente, aunque, por ahora, esa atención médica está garantizada hasta que sean dados de alta.

El pasado 31 de marzo la Clínica de Occidente, ubicada en Bogotá, anunció el cierre definitivo de sus unidades de Obstetricia y Neonatología, debido a una grave crisis financiera generada por el incumplimiento de pagos de las EPS.

La institución expresó su profunda preocupación y tristeza por esta difícil decisión, que se toma ante la situación insostenible que enfrenta el sector salud privado en Colombia, exacerbada por la morosidad de las aseguradoras.

Crisis de medicamentos en Colombia, Audifarma  Nova al occidente de Bogotá uno de los mayores gestores farmacéuticos.
Bogota marzo 28 del 2025 
Foto Guillermo Torres Reina - SEMANA
Crisis de medicamentos en Colombia, | Foto: Guillermo Torres / Semana

En un comunicado, la Clínica de Occidente explicó que los servicios de Obstetricia se prestarán hasta el 21 de abril, mientras que la atención en Neonatología continuará hasta el 30 de abril.

La clínica señaló que la acumulación de deudas impagas, tanto de pacientes del régimen contributivo, subsidiado como de particulares, y las inconsistencias administrativas de las aseguradoras, han llevado a la institución a un punto crítico, dificultando su sostenibilidad.

“La difícil decisión es determinante para poder continuar como IPS y sostener otras áreas y especialidades. Los miles de millones que nos adeudan las aseguradoras, incluyendo las BAPB intervenidas, redundan en el incremento de una deuda impagable”, indicó la clínica en su misiva.

La institución también expresó su agradecimiento a la comunidad por la confianza depositada en sus servicios, lamentando el impacto que esta situación tendrá en los pacientes que dependen de estos servicios esenciales.