Nación
Colombia adquiere helicópteros Firehawk para fortalecer la respuesta a incendios forestales y emergencias
Con esta inversión, Colombia fortalece su capacidad para enfrentar incendios forestales y responder de forma efectiva ante desastres naturales en cualquier región del país.


En el marco de la Feria Internacional Aeronáutica y Espacial 2025, la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD) y la Fuerza Aeroespacial Colombiana (FAC) firmaron un importante convenio por $150.000 millones para la adquisición de dos helicópteros Firehawk, considerados actualmente como una de las herramientas aéreas más avanzadas para enfrentar desastres naturales y emergencias.
Estas aeronaves de última generación están diseñadas para cumplir múltiples funciones estratégicas, incluyendo la extinción de incendios forestales, el transporte de ayuda humanitaria, evacuaciones aeromédicas, y misiones de búsqueda y rescate en todo el territorio nacional.
Durante el anuncio, el director de la UNGRD, Carlos Carrillo, destacó el impacto que tendrá esta adquisición en la capacidad operativa del país:
“Con los Firehawk, Colombia contará con la herramienta aérea más potente y certificada del mundo para combatir incendios forestales. Estamos dando un paso trascendental para proteger nuestra biodiversidad. Esta tecnología triplicará la eficiencia para extinguir incendios en el país, ahora será más rápido, estos helicópteros podrán operar en las noches y en condiciones extremas: páramos, selvas, sabanas, costas y en zonas de difícil acceso”.
Lo más leído

En el convenio, la Fuerza Aeroespacial Colombiana asumirá un rol central en la operación de los Firehawk. La FAC no solo acompañará el proceso de adquisición con la Corporación de la Industria Aeronáutica Colombiana (CIAC), sino que además será la entidad encargada de operar de manera exclusiva las aeronaves en misiones de emergencia requeridas por la UNGRD.
El comandante de la FAC, general Luis Carlos Córdoba, subrayó la experiencia de los pilotos colombianos con este tipo de aeronaves: “Colombia lleva 37 años operando Blackhawk, lo que nos permite contar con pilotos expertos al mando de estos helicópteros especializados en la extinción de incendios. Esto nos garantiza la operación exitosa del Firehawk en el país”.
Los Firehawk están equipados con un tanque de 1.000 galones que puede recargarse en menos de 60 segundos desde fuentes de agua con apenas 45 centímetros de profundidad.
Esto representa un incremento del 138% en la cantidad de agua descargada por hora de vuelo sobre un incendio, lo que mejora sustancialmente la capacidad de respuesta frente a las emergencias ambientales.
Además, su capacidad para operar de noche y en condiciones adversas lo convierte en un aliado clave para complementar el trabajo de los cuerpos de bomberos y demás entidades de socorro.
Gracias a la capacitación continua de los pilotos militares en el uso de dispositivos de visión nocturna (NVG) y luz de búsqueda, los Firehawk se posicionan como herramientas estratégicas en situaciones críticas, incluso con poca visibilidad.
Estas aeronaves también ofrecen una autonomía de vuelo de hasta 2.5 horas continuas, lo que les permite atender emergencias desde el nivel del mar hasta altitudes de 13.350 pies sin perder rendimiento.
Su diseño modular les permite ser adaptadas en tan solo 60 minutos como ambulancia aérea, helicóptero de rescate o transporte táctico, según las necesidades de la misión.
Una de sus características más destacadas es su capacidad de carga de hasta 5.283 kilos con el tanque instalado, una ventaja determinante en escenarios donde el aterrizaje es imposible y el rescate depende exclusivamente del izado desde el aire.
Con esta inversión, Colombia se alinea con los estándares internacionales en materia de gestión del riesgo, fortaleciendo su capacidad para enfrentar incendios forestales y responder de forma efectiva ante desastres naturales en cualquier región del país.