Judicial
CNE recibió ultimátum para resolver el debate sobre la personería jurídica del Partido Progresistas
El punto central del debate tiene relación con la petición de escisión del partido MAIS.

Tras resolver una acción de tutela presentada por la senadora María José Pizarro, el Tribunal Superior de Bogotá le ordenó al Consejo Nacional Electoral (CNE) que resuelva lo más pronto posible la demanda que busca la personería jurídica del Partido Progresistas.
El punto clave de la discusión tiene que ver con la petición de escisión del partido Movimiento Alternativo Indígena y Social (MAIS) del cual hacían parte la senadora María José Pizarro y los representantes David Racero y Heráclito Landinez.
Bajo la figura de la esición, los tres congresistas salieron de la mencionada colectividad con el fin de buscar el reconocimiento para la conformación de su grupo político.
El Tribunal Superior de Bogotá amparó nuestros derechos fundamentales a la participación política, a elegir y ser elegidos, a la igualdad y al debido proceso, los cuales deben ser respetados por el Consejo Nacional Electoral.
— María José Pizarro Rodríguez (@PizarroMariaJo) August 26, 2025
Ante la demora injustificada del otorgamiento de la… pic.twitter.com/Ke0QvBcuAi
Con la decisión del Tribunal, la cual ya fue debidamente notificada, se le otorga un plazo de cinco días para que el magistrado ponente Alfonso Campo presente su proyecto ante la plenaria del CNE y así realizar la respectiva votación.
“El reconocimiento jurídico de Progresistas y de toda la fusión del Pacto Histórico, del que hacemos parte, es una urgencia institucional para brindar las garantías democráticas electorales necesarias y ajustadas a la Constitución, la ley y el Estado Social en Derecho en 2026″, reaccionó la senadora María José Pizarro.
La senadora y precandidata a la Presidencia radicó la tutela en la que pedía la protección a sus derechos a “elegir y ser elegido, participar en la conformación, ejercicio y control del poder político” y “al debido proceso administrativo”, los cuales consideraba vulnerados por las demoras en el CNE.
Considerando así que después de varios meses el magistrado ponente había continuado con la petición de pruebas, demorando la discusión, votación y emisión de una decisión de fondo.

Por esto, el Tribunal le ordenó al CNE “que, dentro de un término no superior a cinco (5) días hábiles siguientes a la notificación de esta providencia, expida el acto administrativo que resuelva la solicitud de la representante legal del partido político Progresistas”.
Los tres congresistas buscan ser parte del Pacto Histórico para el 2026. Sin embargo, el MAIS, que los avaló en los anteriores comicios, no ha permitido su salida.
El tiempo para los dirigentes políticos corre a toda marcha, puesto que es clave que se les permita salirse de esta colectividad con el fin de no incurrir en una inhabilidad por doble militancia política.
Pizarro, Racero y Landinez buscan fundar su colectividad para tener un aval a la campaña electoral que ya está en marcha.