Nación

Claudia Expósito se queda en el Consejo Superior de la Judicatura. Consejo de Estado niega demanda que pedía ‘tumbarla’

SEMANA conoció el fallo que rechazó de plano la demanda contra la magistrada del Consejo Superior.

22 de mayo de 2025, 10:59 p. m.
Gustavo Petro ceremonia de posesión magistrada  Claudia Regina Expósito
Magistrada Claudia Regina Expósito | Foto: Foto Presidencia

La Sección Quinta del Consejo de Estado rechazó la demanda que avanzaba contra la magistrada Claudia Regina Expósito, integrante del Consejo Superior de la Judicatura, y a quien le demandaron la elección por unas supuestas irregularidades que fueron desvirtuadas tras la decisión que se dio en las últimas horas.

La decisión conocida por SEMANA detalló: “Negar las pretensiones de la demanda presentada en contra de la elección de Claudia Regina Expósito Vélez como magistrada del Consejo Superior de la Judicatura, de conformidad con lo dispuesto en la parte motiva de esta providencia”.

La elección de Expósito fue demandada después de que su nombre no apareció en la lista de 10 preseleccionados de la Corte Suprema de Justicia para ese cargo. Sin embargo, después fue elegida como magistrada del Consejo Superior de la Judicatura.

Para los demandantes, esa decisión vulneró “el debido proceso, el derecho a la igualdad y los principios de legalidad y buena fe”, entre otros, al escoger un nombre que no estuvo en la lista de los 10 preseleccionados para ese cargo.

La Sección Quinta del Consejo de Estado consideró que con esa decisión la Corte Suprema no desconoció su propio acto administrativo ni vulneró la confianza de los aspirantes incluidos en el listado que se publicó el pasado 24 de mayo de 2024.

“Tampoco encuentra la Sala que con la elección demandada se haya desconocido el debido proceso o el principio de legalidad, invocados por los demandantes. Lo anterior, por cuanto no obra prueba alguna de que la corporación en cuestión haya desconocido las reglas fijadas por ella misma en la convocatoria antes referida”, dice la decisión.

Para el Consejo de Estado tampoco hubo violación al principio de “preclusividad”, pues la alta corte no repitió alguna fase del proceso de selección, sino que eligió a una candidata que se inscribió y acreditó los requisitos para ser magistrada del Consejo Superior de la Judicatura.

El fallo señala: “En lo que se refiere a la presunta configuración del vicio de desviación de poder, se advierte que ese punto no fue incluido en la fijación del litigio, por cuanto, aunque en una de las demandas se afirmó que el acto acusado estaba viciado por esa causa, lo cierto es que no se desarrolló dicho punto y, por tanto, no se explicó ni mucho menos probó que la Corte Suprema de Justicia haya ejercido sus competencias constitucionales y legales con fines diferentes a los establecidos en el ordenamiento jurídico”.

Con esta decisión, la magistrada Claudia Expósito se queda en el Consejo Superior de la Judicatura, mientras que el Consejo de Estado sigue estudiando las presuntas irregularidades que se habrían presentado en la elección de otra alta funcionaria: la fiscal general Luz Adriana Camargo.