Nación

Cinco trabajadores de una brigada médica murieron ahogados en Dibulla, La Guajira

El accidente sucedió cuando el vehículo en el que se movilizaban se volteó en una cuneta.

7 de mayo de 2025, 12:30 a. m.
Cinco personas murieron ahogadas en Dibulla, La Guajira.
Cinco personas murieron ahogadas en Dibulla, La Guajira. | Foto: Redes sociales.

Cinco personas murieron ahogadas en Dibulla, La Guajira, cuando el vehículo en el que se movilizaban se volcó en una cuneta.

“Con el corazón triste, expreso mi dolor y solidaridad por el trágico fallecimiento de cinco personas en un accidente de tránsito ocurrido en la zona rural del municipio de Dibulla”, dijo en X el gobernador de La Guajira, Jairo Aguilar.

Las víctimas fueron identificadas como Hugo Nelson Gil Villar, conductor del vehículo; Adolmairis Quintero; Yilda Redondo; Ivanna Moscote, e Isaura Moscote, trabajadores de una brigada de salud.

“Formaban parte de una brigada de salud para prestar atención médica en zonas apartadas del corregimiento de La Punta de los Remedios”, dijo el Gobernador.

Hoy toda La Guajira se une en oración y duelo por esta pérdida irreparable”, agregó, a su vez que envió un saludo de solidaridad a las familias de las víctimas.

Las cinco personas iban en un campero rumbo a la vereda La Montañita del corregimiento de La Punta de Los Remedios, en Dibulla.

Yonni Caicedo, secretario de Gobierno de Dibulla, dijo a medios locales que las personas accidentadas eran personal médico de la E.S.E. Hospital Santa Teresa de Jesús de Ávila.

Los cadáveres fueron trasladados a Medicina Legal en Riohacha, donde se realizarán las respectivas necropsias.

Las autoridades investigan lo sucedido, aunque las primeras versiones indican que el conductor perdió el control del campero y cayó desde el puente que atravesaba la cuneta al agua.

En el vehículo, han recogido las autoridades, iban seis personas, de las cuales una sobrevivió al accidente.

Aunque se desconoce si la caída del vehículo al afluente tiene que ver con las precipitaciones que han caído en las últimas horas en la región, vale la pena recordar algunas recomendaciones que el Ministerio de Ambiente hizo frente a la llegada de la primera ola invernal de 2025.

Recomendaciones para esta temporada de lluvias

  • Atender las recomendaciones realizadas por el Sistema Nacional de Gestión del Riesgo y el Sistema Nacional Ambiental.
  • Evitar caminatas al aire libre, pueden ser peligrosas durante lluvias intensas.
  • Conducir con precaución, reducir la velocidad y aumentar la distancia de seguridad entre vehículos.
  • No cruzar calles inundadas, la profundidad del agua puede ser mayor de lo que parece.
  • Mantenerse alejado de ríos, arroyos y cuerpos de agua que podrían desbordarse.
  • Identificar rutas seguras de evacuación en zonas propensas a inundaciones y seguir las instrucciones de las autoridades locales.
  • Reportar a las autoridades locales posibles grietas o inclinaciones de viviendas, puentes y vías.
  • Asegurar adecuadamente los techos, las tejas y en general los objetos que puedan ser arrastrados por la fuerza de vientos intensos asociados a vendavales.
  • Establecer rutas de evacuación y puntos de encuentro en caso de emergencias por lluvias.
  • Realizar una adecuada disposición de los residuos sólidos para evitar taponamientos en los alcantarillados y desagües.
  • Conservar las áreas protegidas ayuda a disminuir los impactos por crecientes y desbordamiento de los ríos y quebradas. Estas áreas proveen agua para consumo en épocas secas y de lluvias.
  • Implementar acciones de protección y conservación de especies de flora y fauna en posibles zonas afectadas.

Noticias relacionadas