Nación
Cinco colombianos, incluidos firmantes del acuerdo de paz, fueron retenidos en la frontera por autoridades venezolanas
Las personas fueron retenidas cerca al puente binacional en el departamento de Arauca.

De acuerdo con información revelada por la Agencia para la Reincorporación y la Normalización (ARN) de Colombia, cinco ciudadanos colombianos, entre ellos cuatro firmantes del acuerdo de paz, fueron retenidos por autoridades venezolanas.
Según el comunicado de la entidad, los hechos ocurrieron el jueves 14 de agosto en un punto cercano al puente binacional que conecta el departamento colombiano de Arauca con el estado Apure, en Venezuela, una zona fronteriza conocida por la complejidad en materia de seguridad y control migratorio.
El grupo detenido incluye a Diana Viloria Blanco, firmante de paz y delegada del Consejo Nacional de Reincorporación (CNR), instancia creada en el marco del acuerdo final de la paz, con el objetivo de coordinar y hacer seguimiento a la reincorporación social, económica y política de las y los exintegrantes de las antiguas Farc-EP.

También Camilo Vanegas Otálora, contratista de la ARN e integrante del equipo técnico del componente Comunes ante el CNR; así como a Mayiled Bustos Perdomo, Ómar Delgadillo Rincón y William Rodríguez Rojas, escoltas adscritos a la Subdirección Especializada de la Unidad Nacional de Protección (UNP). Los escoltas portaban armas en cumplimiento de su labor de protección.
Lo más leído
#COMUNICADO La @ARNColombia informa que el 14 de agosto tuvo conocimiento de la retención de cinco ciudadanos colombianos por parte de autoridades venezolanas, entre ellos cuatro firmantes del Acuerdo de Paz y un contratista de la entidad. pic.twitter.com/NaErHjnXFg
— Agencia para la Reincorporación y la Normalización (@ARNColombia) August 15, 2025
Según la ARN, las personas retenidas asistieron el 13 de agosto a un acto en Fortul, Arauca, donde se entregaron incentivos económicos a 25 asociaciones y cooperativas de firmantes de paz, parte de la estrategia para sostener proyectos productivos en las comunidades en proceso de reincorporación. El regreso a sus lugares de origen estaba programado para la tarde del día siguiente, 14 de agosto.
Sin embargo, según información preliminar, el grupo decidió cruzar el puente fronterizo con la intención de hacer turismo, momento en que fueron retenidos por autoridades venezolanas.
La ARN manifestó que activó de inmediato los canales institucionales y diplomáticos para esclarecer el incidente y garantizar el respeto de los derechos fundamentales de las personas detenidas. También se estableció comunicación directa con las embajadas de Colombia y Venezuela para buscar el pronto y seguro retorno de los ciudadanos retenidos.