Nación
Christopher Landau, diplomático estadounidense que acompañó a Miguel Uribe Turbay en su funeral, hizo una reflexión: “Demasiado doloroso”
A raíz de esta situación, el subsecretario de Estado de Estados Unidos hizo una reflexión sobre al nombre que se le dice a aquellas personas que han perdido a sus hijos.


En medio del dolor que enfrenta la familia de Miguel Uribe Turbay, senador y precandidato presidencial por su asesinato, Christopher Landau, subsecretario de Estado de Estados Unidos, hizo una reflexión.
El alto funcionario del gobierno de presidente de Estados Unidos, Donald Trump, estuvo acompañando el 13 de agosto las honras fúnebres del político del Centro Democrático.
“Servicios funerarios de hoy en Bogotá para el asesinado senador colombiano Miguel Uribe Turbay fueron muy conmovedores”, dijo en su cuenta de X.
Landau recordó uno de los momentos que más han marcado este magnicidio es la comparación de lo que sucedió con Diana Turbay, madre de Miguel, quien también fue asesinada por la violencia.
Lo más leído

En ese entonces, Uribe Turbay tenía tan solo cuatro años, misma situación que hoy enfrenta su hijo menor tras su perdida en circunstancias similares que ahora deberá vivir sin un padre cuando él creció sin su madre.
“Su madre fue asesinada cuando él tenía solo cuatro años, y ahora él también ha sido asesinado cuando su propio hijo tiene solo cuatro. Su padre ha tenido que enterrar no solo a una esposa, sino a un hijo”, mencionó.
Today’s funeral services in Bogotá 🇨🇴 for slain Colombian Senator Miguel Uribe Turbay were very moving. His mother was killed when he was just four, and now he’s also been killed when his own son is just four. His father has had to bury not only a wife but a son. That got me…
— Christopher Landau (@ChrisLandauUSA) August 14, 2025
A raíz de esta situación, el diplomático estadounidense hizo una reflexión sobre al nombre que se le dice a aquellas personas que han perdido a sus hijos.
“Eso me hizo pensar: tenemos palabras para las personas que sobreviven a sus cónyuges (viudo/viuda), pero no conozco ninguna palabra para las personas que sobreviven a sus hijos”, detalló.
Y agregó Landau: Incluso el español, que tiene palabras muy específicas para diferentes tipos de pérdida (un tuerto es un hombre que ha perdido un ojo y un manco es un hombre que ha perdido un brazo) no tiene una palabra para esto".
El alto funcionario se cuestionó sobre si en algunos términos no coloquiales hay algún nombre que defina este sentir: “¿Algún idioma? Tal vez sea demasiado doloroso”.