Nación

César Manrique Soacha, exdirector de Función Pública, participó en “estructura criminal” y se interesó ilegalmente en 8 contratos de la UNGRD

La Fiscalía reveló detalles del principio de oportunidad de Luis Carlos Barreto, exfuncionario de la UNGRD. 

3 de abril de 2025, 6:54 p. m.
Posesión del nuevo director de la Función Pública César Manrique Soacha
Posesión de César Manrique Soacha | Foto: Prensa Presidencia

La lista de funcionarios que aparecen salpicados en el escándalo de la Unidad para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD) sigue creciendo y la Fiscalía entrega detalles de las negociaciones que se firmaron con los principales protagonistas. Son negociaciones que advierten la forma y el mecanismo en que los recursos públicos se convirtieron en sobornos.

Luis Carlos Barreto, exsubdirector de la UNGRD, se convirtió en testigo de la Fiscalía y reveló en detalle cómo el entonces director de la Función Pública, César Manrique Soacha, funcionario cercano al presidente de la República, Gustavo Petro, se interesó —según él— ilegalmente en al menos cinco contratos con la entidad.

“Al interior de la estructura criminal de la siguiente manera: de forma general, Luis Carlos Barreto asumió su nombramiento como subdirector de conocimiento de la entidad por recomendaciones de un director de departamento administrativo, Olmedo de Jesús López Martínez, entonces director de la UNGRD. Lo anterior, con el fin de tener el control de los contratos que se iban a adjudicar”, dijo la fiscal del caso.

El nombre de Manrique Soacha ha sonado en varias oportunidades en este escándalo. La Fiscalía lo ha mencionado en las imputaciones de cargos a Olmedo López y Sneyder Pinilla, exdirectores de la UNGRD. Ahora, su nombre y cargo salen en el principio de oportunidad que presentó el ente acusador con Luis Carlos Barreto.

El ente recordó que del 9 de noviembre de 2023 al 22 de enero de 2024, Olmedo de Jesús López Martínez, como director de la UNGRD; Sneyder Augusto Pinilla Álvarez, como subdirector de manejo de desastres, y Luis Carlos Barreto, director del conocimiento de la misma entidad, acordaron elaborar “documentos privados falsos, a fin de viabilizar el desembolso de los pagos parciales de la orden de proveeduría”.

La mención que hace la Fiscalía de César Manrique, en esta instancia del proceso, podría no tener mucha relevancia para el exfuncionario del Gobierno Petro, particularmente porque hace unos días se conoció que un juzgado lo condenó a 10 años de cárcel por irregularidades en los contratos para la compra de las motos eléctricas durante la alcaldía de Bogotá del hoy presidente.

“El referido contrato fue celebrado en flagrante contravención de los requisitos legales que rechazan la contratación estatal y que su configuración, estructuración y adjudicación respondieron a un direccionamiento deliberado promovido desde el interior del Fondo de Vigilancia, con conocimiento y participación funcional del procesado”, indicó el juez.

César Manrique Soacha ante la Corte Suprema por la compra de motos eléctricas.
César Manrique Soacha ante la Corte Suprema por la compra de motos eléctricas. | Foto: César Manrique Soacha ante la Corte Suprema por la compra de motos eléctricas.

La Fiscalía espera que una juez de control de garantías legalice el principio de oportunidad en favor de Luis Carlos Barreto, que se convirtió en testigo de este escándalo, principalmente contra el director de la Función Pública, otra línea de investigación que dejaría más vinculados a este proceso.

Noticias relacionadas