Nación

Centrales obreras anuncian paro nacional en defensa de la reforma laboral y la consulta popular: “Se viene una lucha popular muy fuerte”

Además, advirtieron que si el Congreso vuelve a hundir la propuesta de reforma o si la consulta popular no avanza, las organizaciones podrían convocar un paro nacional indefinido.

20 de mayo de 2025, 11:08 p. m.
Marcha gremios de trabajadores
La movilización está convocada para el 28 y 29 de mayo. | Foto: Semana- El País

La Central Unitaria de Trabajadores (CUT) anunció este martes, 20 de mayo, un paro nacional de 48 horas para los días 28 y 29 de mayo, como parte de una serie de acciones de protesta en respaldo a la reforma laboral propuesta por el Gobierno y a la nueva consulta popular.

Así lo afirmó Over Dorado, vocero de la CUT, durante el reciente debate público sobre la iniciativa legislativa en la comisión cuarta del Senado de la República.

Queremos plantearles a ustedes que se viene una lucha popular muy fuerte en el país. Vamos a un paro nacional de 48 horas el miércoles 28 y jueves 29 de mayo, no desechando la huelga general en el país”, expresó Dorado.

El dirigente sindical advirtió que, si el Congreso vuelve a hundir la propuesta de reforma o si la consulta popular no avanza, las organizaciones podrían convocar un paro nacional indefinido.

Durante la audiencia, Dorado reiteró que las organizaciones sociales y sindicales defenderán la reforma laboral y la consulta en las calles, en caso de que las vías institucionales no den los resultados esperados.

Vamos a respaldar la iniciativa del Gobierno y si es necesario, convocaremos más movilizaciones a nivel nacional”, añadió el vocero de la CUT.

Por su parte, Fabio Arias, presidente de la CUT, también indicó que estas acciones hacen parte de una agenda más amplia de movilización popular.

El paro está inscrito en las tareas generales de mayor envergadura, como son la huelga general y el poder popular”, subrayó.

Fabio Arias, presidente de la CUT
Fabio Arias, presidente de la CUT | Foto: cortesía Cut

El paro será respaldado por diversas organizaciones sindicales, sociales y populares, y se espera que tenga presencia en múltiples ciudades del país, con marchas, plantones y manifestaciones públicas en defensa de los derechos laborales y la participación ciudadana directa.

Lo cierto es que las próximas semanas serán clave para el futuro de la reforma, mientras se desarrollan tanto las discusiones legislativas como las acciones de movilización convocadas por las centrales obreras.