Nación

Caso UNGRD: La Fiscalía hizo una nueva imputación contra Sneyder Pinilla. ¿Por qué?

El ente acusador le imputó el delito de interés indebido en la celebración de contratos por diez eventos.

14 de julio de 2025, 4:29 p. m.
Sneyder Pinilla Exsubdirector de UNGRD
Sneyder Pinilla Exsubdirector de UNGRD | Foto: FISCALIA

La historia de Sneyder Pinilla, en el escándalo de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres, (UNGRD), parecía cerrada con la condena y la firma de un principio de oportunidad. Sin embargo, la Fiscalía encontró nuevos hechos que ameritan una nueva imputación.

De acuerdo con el ente acusador, en el curso de las investigación fue posible establecer que los tentáculos corruptos de los exdirectivos de la UNGRD, se estiraron más de lo conocido por el país. Descubrieron nuevos contratos que estaban listos por ejecutar y que enredaban más de 8.600 millones de pesos.

“En ese sentido, fue presentado nuevamente ante una juez de garantías el exdirector de Manejo de Desastres de la entidad, Sneyder Augusto Pinilla Álvarez, e imputado por el delito de interés indebido en la celebración de contratos por diez eventos. Cargo no aceptado por el procesado”, dijo la Fiscalía.

El ente acusador estableció que el capítulo de los carrotanques era apenas un hecho, de tantos espacios corruptos que abrieron los exdirectivos de la entidad con el objetivo de saquear los recursos destinados a la prevención de desastres. La UNGRD estaba en la misión corrupta de convertirse en la caja menor de sobornos.

“La acción investigativa de la Fiscalía General de la Nación avanza en la judicialización de nuevos hechos de corrupción relacionados con el direccionamiento de la contratación en la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD)”, señaló el ente acusador en la audiencia de imputación.

La triste y vergonzosa historia que ahora pinta a la UNGRD como el ejemplo de corrupción, en una época donde el propio presidente Gustavo Petro habló de cambio, parece tener más capítulos por escribir. El país se quedó con el caso de los carrotanques, sin embargo, la secuencia de hechos parece no terminar.

“Se constató que entre agosto y diciembre de 2023, Pinilla Álvarez, junto a otros dos funcionarios de la subdirección general de la UNGRD direccionaron 5 órdenes de proveeduría para el suministro de horas de volquetas y maquinaria amarilla con sus interventorías. El objeto era mitigar emergencias en Puerto Escondido, Moñitos, Canaletes, Ciénaga de Oro y Los Córdobas en el departamento de Córdoba”, explicaron en la imputación de cargos.

Este lunes la Fiscalía adelantó la imputación de cargos por el delito de interés indebido en la celebración de contratos por diez eventos consecutivos, esto es, las cinco órdenes de proveeduría, con sus respectivas interventorías, un negocio redondo en un momento importante para la UNGRD y que estaba destinado a generar el dinero para la compra de congresistas.

ED 2244
NAC-UNGRD | Foto: SEMANA

“Pinilla Álvarez, aprovechado su cargo y extralimitando sus funciones presuntamente aceptó, tramitó y avaló la contratación con particulares no registrados en la lista de proveedores de la UNGRD que fueron seleccionados previamente por un funcionario de la entidad”, advirtió el ente acusador en la imputación de cargos.

Noticias relacionadas