Nación

Caso UNGRD: Fiscalía solicitó circular roja de Interpol contra César Manrique Soacha, mano derecha del presidente Gustavo Petro

El ente acusador advirtió que ofició a la Interpol la solicitud en contra del exdirector de Función Pública.

21 de agosto de 2025, 11:07 p. m.
César Manrique Soacha ante la Corte Suprema por la compra de motos eléctricas.
César Manrique Soacha, ante la Corte Suprema por la compra de motos eléctricas. | Foto: César Manrique Soacha ante la Corte Suprema por la compra de motos eléctricas.

Fiscales delegados ante la Corte Suprema de Justicia tramitaron ante la oficina de Interpol una circular roja para lograr la ubicación y captura de César Manrique Soacha.

El exfuncionario, investigado por el escándalo de corrupción en la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo y Desastres (UNGRD), fue exdirector de Función Pública y mano derecha del presidente Gustavo Petro.

La Fiscalía confirmó que, tras la orden de captura que firmó un juez de control de garantías de Bogotá, se adelantaron los trámites para que ese organismo internacional publique la circular roja contra el exfuncionario, quien acompañó al presidente Petro desde su alcaldía en Bogotá.

“La Fiscalía General de la Nación solicitó a la Oficina Central Nacional de Interpol Colombia tramitar la expedición de notificación roja de Interpol contra el exdirector del Departamento Administrativo de la Función Pública, César Manrique Soacha, para hacer efectiva la orden de captura emitida por una jueza penal de control de garantías de Bogotá”, advirtió la Fiscalía.

César Manrique Soacha fue cobijado con una medida de aseguramiento en centro carcelario.

La Fiscalía advirtió durante las audiencias de imputación de cargos cuál sería su participación en los hechos de corrupción, que tienen a una docena de funcionarios en líos con la justicia, incluso a los más cercanos al presidente de la República, como Carlos Ramón González.

“Manrique Soacha está vinculado formalmente a la investigación por la defraudación a la UNGRD y fue imputado por los delitos de concierto para delinquir agravado, interés indebido en la celebración de contratos, peculado por apropiación y lavado de activos”, señaló el ente acusador.

El exdirector de la Función Pública tiene también una condena a diez años de cárcel por el escándalo de corrupción de las motos eléctricas para la Policía en Bogotá, durante la administración de Gustavo Petro en la capital.

Un juez lo declaró responsable de las irregularidades y, mientras se encontraba en juicio, el presidente Petro lo nombró en Función Pública, entidad que erige la ética de los funcionarios públicos.

“El referido contrato fue celebrado en flagrante contravención de los requisitos legales que rechazan la contratación estatal y que su configuración, estructuración y adjudicación respondieron a un direccionamiento deliberado promovido desde el interior del Fondo de Vigilancia, con conocimiento y participación funcional del procesado”, indicó el juez.

ED 2249
| Foto: SEMANA

La Fiscalía insistió en que, tras la negativa de extradición en contra de Carlos Ramón González, le reiteraron a Interpol la necesidad de obtener la circular roja en contra del otrora todopoderoso de Casa de Nariño.