Nación
Caso Tatiana Hernández: comenzó nueva etapa en la búsqueda de la joven en Cartagena; este es el reporte de las autoridades
La Alcaldía de Cartagena dio detalles de las labores que se adelantan.

El alcalde de Cartagena, Dumek Turbay, anunció en las últimas horas el inicio de una nueva fase del operativo de búsqueda de Tatiana Hernández, estudiante de Medicina que se encuentra desaparecida desde el pasado 13 de abril.
El mandatario local afirmó que este nueva fase se realiza con equipos tecnológicos traídos desde Chile para inspeccionar zonas profundas y de difícil acceso en el sector turístico de Bocagrande.
“Este ejercicio con el sónar 3D de alta tecnología lo lideramos junto a la Armada de Colombia, la Secretaría del Interior, la Policía, la Fiscalía y Distriseguridad”, indicó.
El alcalde indicó que la búsqueda con estos equipos se extenderá por cinco días.
Lo más leído
“El despliegue se extenderá por cinco días, con reportes diarios y sin descartar ninguna hipótesis. La recompensa de hasta $ 200 millones por información veraz sobre su paradero sigue vigente”, explicó Turbay, quien durante la semana pasada pidió a la Fiscalía que informe sobre avances en la investigación para hacer frente a las especulaciones.
“Cada vez que veo el sufrimiento de la señora Lucy (madre de Tatiana Hernández), siempre me pongo a reflexionar de qué manera podemos apoyar la búsqueda de su hija. Por eso considero que es clave que la Fiscalía informe a la opinión pública sobre los avances reales, para frenar la ola de especulaciones. Cartagena y la familia de Tatiana lo necesitan”, dijo.
Reporte del primer día
El secretario del Interior, Bruno Hernández, entregó un reporte del primer día de la nueva fase de búsqueda.
El funcionario señaló que el dispostivo utilizado obtuvo “tres alertas generadas mediante mosaicos de imágenes captadas en tiempo real”.
“Sin embargo, una vez los buzos de la Armada Nacional se sumergieron y verificaron las zonas señaladas, no se pudo constatar que ningún indicio correspondiera a la presencia de Tatiana Hernández“, señaló.
Y agregó: “Una vez culminado el primer día de búsqueda, en esta nueva fase operativa liderada por la Alcaldía Mayor de Cartagena, este domingo se expandirá el rango de acción a través del dispositivo, tipo sónar, y la Armada Nacional”.

Fiscalía fortalecerá indagaciones
La semana pasada, la Fiscalía General Nación anunció que fortalecerá las indagaciones por el caso.
En ese sentido, el ente investigador tomó la decisión de designar un grupo de fiscales de la Dirección Especializada contra Violaciones de los Derechos Humanos y funcionarios del Cuerpo Técnico de Investigación (CTI) que, según dijo la entidad, “dinamizan las actividades de policía judicial que se adelantan en la seccional”.
La Fiscalía señaló además que, desde el momento en que se reportó la desaparición de la joven estudiante, fue implementado el Mecanismo de Búsqueda Urgente (MBU), “activando todas las capacidades de las autoridades civiles, administrativas, judiciales y militares”.
“Para ello se han realizado verificaciones de las informaciones allegadas, entrevistas, inspecciones, análisis y otras actividades judiciales”, subrayó la entidad.