JUDICIALES

Caso Sofía Delgado: presidente de la Comisión de Disciplina Judicial alerta por demoras en el juicio por el asesinato de la niña

El magistrado Mauricio Rodríguez aseguró que la entidad compulsó copias para abrir una investigación para establecer si hay irregularidades en la dilación de ese proceso.

13 de febrero de 2025, 5:24 p. m.
.
. | Foto: Fotomontaje SEMANA

Los constantes aplazamientos de las diligencias judiciales han puesto en jaque el caso por el asesinato de Sofía Delgado y tienen al hombre que confesó ese horrendo crimen al borde de quedar libre.

La muerte de la niña de 12 años estremeció al país. La pequeña, de Candelaria (Valle del Cauca), salió a comprar un champú para su mascota y nunca regresó. Tiempo después, se encontró su cadáver en un cañaduzal.

El presidente de la Comisión de Disciplina Judicial, el magistrado Mauricio Rodríguez, se refirió a las dilaciones del caso: “Registramos con mucha preocupación los hechos relacionados con las presuntas demoras que se están dando en el trámite del juicio para, eventualmente, investigar y condenar al culpable— si así lo determina la justicia— por el asesinato tristemente vil de Sofía”, aseguró.

“Eso fue un hecho muy doloroso, todos lo hemos sufrido, todos estamos muy tristes por eso. Pero desde la Jurisdicción Disciplinaria se ha observado esa preocupación y, a raíz de esa manifestación que hicieron los medios de comunicación. El día de hoy jueves, desde la Comisión Nacional de Disciplina Judicial se compulsaron copias ante la Comisión Seccional de Disciplina Judicial del Valle del Cauca para que tome las medidas del caso e inicie las investigaciones para establecer si efectivamente se están dando conductas que puedan afectar la pronta y cumplida administración de justicia”, agregó el magistrado.

La esposa del hombre quedó en libertad después de también ser capturada.
| Foto: Redes sociales

La familia de Sofía ha clamado por una justicia sin dilaciones. “Un llamado a la justicia porque ya van tres audiencias que han cancelado. La primera fue por parte de la Fiscalía, la segunda audiencia fue porque el señor Brayan Campo no tenía servidor público para defenderlo, y este 7 de febrero había otra audiencia y la procuradora delegada para el caso, Marta Inés Restrepo Saavedra, le está pidiendo a la juez la nulidad del proceso para que vuelva a primera instancia, para volver desde cero, que es algo con lo que nosotros no estamos de acuerdo”, le dijo su mamá, Lady Zúñiga, a Noticias Caracol.

YouTube video player

El magistrado habló desde el evento que reúne este jueves a la cúpula judicial en Sabanalarga (Atlántico) y que es convocado por la Comisión de Disciplina Judicial. Desde allí resaltó el papel que ha jugado este nuevo organismo, que fue creado por una reforma a la justicia y lleva cinco años operando.

“Debo decirles que valió la pena su creación. Hizo una separación desde el ámbito administrativo y jurídico. También nos entregó a los magistrados y las magistradas de la jurisdicción disciplinaria las herramientas necesarias y suficientes para hacer un control estricto y masivo, con independencia de las diferentes ramas del poder público”, indicó el magistrado.

Rodríguez hizo un balance de lo que ha sido el trabajo de esta entidad. En cuatro años, se ha sancionado a 5.400 abogados y cerca de 500 funcionarios judiciales. “Estas cifras resultan alarmantes porque significa que la actuación de los abogados y de un pequeño grupo han afectado a casi seis mil colombianos”, dijo.

Aseguró que como corte van a promover la presentación de un proyecto de ley que busca crear un incidente de devolución de dineros y bienes que han sido tomados de sus clientes de manera irregular por sus abogados.