Nación
Carlos Ramón González dio “instrucciones ilícitas” a Olmedo López para sobornar congresistas: Fiscalía
De acuerdo con la Fiscalía, el exfuncionario fue el determinador de los delitos que fueron imputados en el escándalo de la UNGRD.

La Fiscalía arrancó la imputación de cargos en contra de Carlos Ramón González, el exdirector del Departamento Administrativo de la Presidencia (Dapre) y mano derecha del presidente de la República, Gustavo Petro, con una sentencia muy clara: fue el responsable de dar “instrucciones ilícitas” al entonces director de la UNGRD, Olmedo López.
Le imputaron los delitos de cohecho por dar u ofrecer, peculado y lavado de activos. El ente acusador aseguró que luego de analizar los elementos de prueba y la inferencia de autoridad o participación es necesario vincularlo formalmente a este escándalo de corrupción, el más vergonzoso en el gobierno del presidente Gustavo Petro.
Carlos Ramón González ordenó sobornos para Iván Name y Andrés Calle en el Palacio de Nariño, antes de consejo de ministros con el presidente Gustavo Petro. La Fiscalía reveló detalles. https://t.co/if1kX8q65f pic.twitter.com/SpshiP9sek
— Revista Semana (@RevistaSemana) May 21, 2025
“A mediados de septiembre de 2023, usted, Carlos Ramón González, solicitó a Olmedo de Jesús López Martínez, para el momento director de la Unidad Nacional para Gestión del Riesgo de Desastres o UNGRD, ofrecer a los presidentes del Senado y Cámara de Representantes, contratos por valor de 60.000 millones de pesos y 10.000 para el segundo, que precisamente ofrecieron para que brindaran apoyo a los proyectos del gobierno en el Congreso”, dijo el fiscal del caso.
En el curso de la investigación, de acuerdo con la Fiscalía, el exdirector del Dapre dio la orden de cambiar la asignación de contratos, por dinero en efectivo y destinado a los presidentes del Senado y Cámara de Representantes, Iván Name y Andrés Calle, respectivamente, en una suma total de 4.000 millones de pesos.
Lo más leído
“Usted solicitó a Olmedo López variar la oferta dirigida a Name a una suma en efectivo 3.000 millones de pesos y a Calle una suma de mil millones de pesos, dinero que sería obtenido de recursos de la contratación de la UNGRD que Olmedo López dirigía. Con el fin de materializar el enriquecimiento ilícito, Carlos Ramón González acordó con el entonces director de la UNGRD que se reuniera con los parlamentarios Name Vásquez y Andrés Calle Aguas, lo que efectivamente ocurrió”, explicó la Fiscalía.
Para la entrega de dinero a los congresistas Iván Name y Andrés Calle, además de Olmedo López y Sneyder Pinilla, apareció en escena las exconsejera para las Regiones, Sandra Ortiz, quien, según la Fiscalía, sirvió como intermediaria para llevar la suma de dinero al entonces presidente del Senado y entregarlo en su propia casa, ubicada en el norte de Bogotá, dinero que fue transportado en camionetas de la Unidad Nacional de Protección (UNP).
“Le ordenó a López Martínez entregar 4.000 millones de pesos a los expresidentes del Senado y Cámara de Representantes. 3.000 millones para Iván Name a través de la entonces consejera para las Regiones, Sandra Liliana Ortiz, y 1.000 millones de pesos para Andrés Calle por intermedio Sneyder Augusto Pinilla, subdirector de Manejo de Desastres de la UNGRD”, dijo la Fiscalía.
Carlos Ramón González dio “instrucciones ilícitas” a Olmedo López para sobornar congresistas y fue el determinador de los delitos que fueron imputados en el escándalo de la UNGRD. https://t.co/if1kX8q65f pic.twitter.com/NWGFMaqtWk
— Revista Semana (@RevistaSemana) May 21, 2025
Para la Fiscalía, Carlos Ramón González actuó con dolo y en calidad de determinador, por lo menos en el delito de peculado en favor de terceros. Era consciente de que las actividades realizadas, ordenadas y desplegadas por él, eran un ilícito e incluso invitó a otros funcionarios como Olmedo López a mantener los hechos ilegales.