Nación
Carlos Palacino, expresidente de Saludcoop, tendrá que pagar más de $1,4 billones por desviar recursos
El Consejo de Estado ratificó el fallo de responsabilidad fiscal contra el exdirigente de la Entidad Prestadora de Salud (EPS).

Carlos Palacino, el controvertido expresidente de Saludcoop, tendrá que pagar un proceso fiscal por más de 1.4 billones de pesos, después de que el Consejo de Estado ratificó su responsabilidad en uno de los escándalos de corrupción que más impacto generó en el funcionamiento del sistema de salud colombiano.
Esa sanción contra Palacino se conoció a finales de 2013, cuando la Contraloría General de la República lo halló responsable fiscalmente, junto a otros quince funcionarios de Saludcoop y sus empresas filiales, por desviar 1.4 billones de pesos del Sistema de Seguridad Social en Salud.
Esa decisión llegó al Consejo de Estado en un proceso de control de nulidad y restablecimiento del derecho contra la Contraloría, el cual, contó con la intervención de la Agencia de Defensa Jurídica (Andje) del Estado en defensa del patrimonio público.
Desde la Andje confirmaron: “Mediante sentencia del 8 de mayo de 2025, la sección primera del Consejo de Estado confirmó la decisión del Tribunal Administrativo de Cundinamarca que negó las pretensiones de la demanda interpuesta por el señor Palacino, quien solicitó la nulidad del fallo fiscal que lo responsabilizó solidariamente y lo condenó al pago de $1,4 billones”.
Lo más leído

Esta decisión del Consejo de Estado ratifica que entre los años 1998 a 2010 se implementaron estrategias desde la dirección de la EPS Saludcopp, para desviar recursos del sistema de salud para otros temas como pagos de deudas, inversiones priivadas y financiación de operaciones distintas a las autorizadas por el sistema.
Desde la Agencia Jurídica agregaron: “El Consejo de Estado consideró que la actuación de la Contraloría estuvo ajustada a derecho, que el proceso fiscal respetó las garantías procesales y que las pruebas recaudadas permitieron determinar la responsabilidad del señor Palacino en la estructuración e implementación de los mecanismos para la apropiación indebida de estos recursos, en beneficio de la EPS y sus empresas vinculadas”.

Este fallo se conoce pocas semanas después de que el Tribunal Superior de Bogotá confirmó la condena contra el expresidente de la desaparecida Saludcoop, Carlos Palacino, y el exvicepresidente financiero, Javier Mauricio Sabogas, por los delitos de estafa, fraude procesal y falsedad en documento privado.
En ese proceso, la Fiscalía señaló: ““Entre enero de 2010 y mayo de 2011, los dos exdirectivos en ejercicio de sus funciones expidieron cheques de manera sistemática para pagar supuestos servicios de salud y atención de pacientes, los cuales no fueron entregados a sus beneficiarios y en su lugar se guardaron o anularon””