Judicial

Carlos Lehder, en libertad. Juez canceló las órdenes de captura contra el excapo del cartel de Medellín

En contra del exnarcotraficante pesaba una condena de 25 años de prisión por porte ilegal de armas.

31 de marzo de 2025, 3:38 p. m.
Carlos Lehder
Carlos Lehder. | Foto: Migración Colombia.

El juzgado 18 de ejecución de penas de Bogotá canceló todas las órdenes de captura que existían en contra del excapo del cartel de Medellín, Carlos Lehder.

En la mañana de este lunes, el despacho judicial prescribió el proceso que se adelantaba desde 1995 contra Lehder por el delito de porte de armas de uso privativo de las Fuerzas Militares por el que fue condenado a 25 años de prisión.

YouTube video player

“Declarar la prescripción de las penas principal y accesoria impuestas a Carlos Enrique Lehder Rivas en el presente asunto”, señala la decisión judicial.

Igualmente, se les pide a las autoridades actualizar los registros de antecedentes penales que existen en Colombia contra el excapo.

“Cancelar las órdenes de captura que pesan contra el sentenciado en razón a este proceso”, complementa el fallo.

Lehder, como lo reveló en primicia SEMANA, fue detenido en la tarde del pasado viernes 28 de marzo cuando pasó los controles migratorios en el aeropuerto El Dorado, de Bogotá.

Esta fue la estatua que el excapo puso en su posada. Costó 400 millones de pesos de la época.
Esta fue la estatua que el excapo puso en su posada. Costó 400 millones de pesos de la época. | Foto: Facebook: Carlos Lehder y la legendaria Posada Alemana del Quindío. En los años 80s

La defensa de Lehder manifestó que pese al oficio que le había enviado la Fiscalía General sobre el hecho que no existía ningún requerimiento en Colombia en contra del exnarcotraficante, en los sistemas de Migración Colombia aparecía vigente esta condena.

La abogada Sondra McCollins, quien representa a Lehder en Colombia, aseguró en diálogo con SEMANA que el exnarcotraficante no tiene ninguna deuda con la justicia.

“Recordemos que él lleva casi 40 años sin venir a Colombia, el tiempo en que estuvo detenido en Estados Unidos. Yo no pensé que eso fuera para tomar una decisión de tomar un avión y venirse para su país. En ese caso, la búsqueda es un poco más exhaustiva”, detalló.

Igualmente, detalló que Lehder llegó al país de sorpresa pues no le avisó a ningún familiar ni a sus abogados de este viaje, por lo que todo lo que pasó los tomó de sorpresa.

Lehder se convirtió en el primer narcotraficante colombiano extraditado a los Estados Unidos.
Lehder se convirtió en el primer narcotraficante colombiano extraditado a los Estados Unidos. | Foto: Foto: Patricia Rincón -Semana

“No sabíamos que venía. Quizás quería darle una sorpresa a sus familiares, algunos aún viven en Colombia, pero no he podido verlo porque no me lo han permitido, ni siquiera para que me firme el poder y presentar el respectivo memorial para la prescripción de esta pena”, contó la jurista.

Lehder, quien se encuentra recluido en las celdas de la Dijín de la Policía, en el occidente de Bogotá, recobrará su libertad en las próximas horas.

El cofundador del cartel de Medellín recuperó su libertad en 2020 después de pagar una sentencia de 37 años de prisión en los Estados Unidos por delitos relacionados con narcotráfico.

Lehder logró una rebaja en su condena al colaborar en el juicio que se adelantó contra el expresidente de Panamá, Manuel Antonio Noriega.

Esta es la decisión completa