Nación
Carlos Lehder: juez de control de garantías revisará legalidad de la captura
El excapo del Cartel de Medellín fue detenido este viernes a su llegada al aeropuerto El Dorado, en la capital del país.

La Fiscalía General de la Nación informó este sábado, 29 de marzo, que un juez de control de garantías será el encargado de definir la legalidad de la captura del excapo del Cartel de Medellín Carlos Lehder, quien fue detenido el viernes en el Aeropuerto Internacional El Dorado, en Bogotá.
“Luego de los primeros actos realizados anoche, el fiscal URI radicó audiencias para que sea designado juez de control de garantías y se pronuncie frente a la legalidad de la captura de Carlos Lehder”, informó la Fiscalía General en un comunicado a la opinión pública.
En este punto, el juez debe definir si la detención de Lehder, a su llegada a Bogotá este viernes 28 de marzo, procedente de Alemania, se realizó conforme al derecho y si, en realidad, pesa sobre él una orden vigente para que cumpla una condena por tráfico de armas y narcotráfico.
“De ser declarado legal el procedimiento, es decir, que corrobore que sí existe una orden vigente para cumplir condena y un requerimiento. El juez de garantías ordenará poner a disposición del juez de ejecución de penas el primer día hábil siguiente, en este caso el lunes”, informó el ente investigador.
Lo más leído
El excapo del Cartel de Medellín llegó al país este viernes, 28 de marzo, y fue recibido con una orden de captura por los delitos de tráfico de armas y narcotráfico. De acuerdo con fuentes judiciales, Lehder tiene en su contra una condena a 24 años de cárcel.
Migración Colombia confirmó que en contra del extraditado capo existe una orden de captura vigente y por eso fue puesto a disposición de la Policía, en este caso particular de la dirección de Interpol en la Dijín, a donde fue trasladado para completar los trámites de verificación y los registros.
“Carlos Enrique Lehder Rivas, excabecilla del Cartel de Medellín. Lehder Rivas, quien llegó al país proveniente de Fráncfort, presentaba en nuestros sistemas de información una orden de captura vigente”, señaló Migración Colombia.
Así fue la captura de Carlos Ledher, el excapo del Cartel de Medellín, tras su llegada al aeropuerto El Dorado. Migración confirmó una orden de captura vigente en su contra. https://t.co/if1kX8qDUN pic.twitter.com/6xazemnZCJ
— Revista Semana (@RevistaSemana) March 28, 2025
Sin embargo, Lehder tiene en su poder un documento de la Fiscalía que advierte, sin explicación, que en su contra no hay requerimientos pendientes. Señala el ente acusador que después de hacer las verificaciones del caso, no se encontró asuntos con la justicia en Colombia.
“Con el fin de salvaguardar el derecho fundamental de habeas data de terceros, se efectuó consulta, utilizando como criterio de búsqueda los datos exactos aportados en la solicitud con el nombre de CARLOS ENRIQUE LEHDER RIVAS y documento de identidad 19.082.128. NO aparecen registros de vinculación a procesos penales”, señala el documento de la Fiscalía.
Por eso ahora, será un juez de control de garantías el que tenga la responsabilidad de definir la legalidad de la captura de Lehder y verificar si en realidad el excapo, quien pagó cerca de 30 años de prisión en Estados Unidos por el delito de narcotráfico, tiene deudas pendientes en Colombia.