Judicial
Carlos Lehder, excapo del Cartel de Medellín, no ha podido reunirse con su abogada
El exnarcotraficante fue detenido el pasado viernes cuando arribó al aeropuerto El Dorado, de Bogotá.
A pocas horas de que se resuelva su situación jurídica en Colombia, el excapo del Cartel de Medellín, Carlos Lehder, se encuentra aislado en un calabozo en la sede de la Dijín de la Policía, en el occidente de Bogotá.
La abogada Sondra McCollins, quien representa a Lehder en los procesos que tenía en Colombia, señaló que no ha podido reunirse con el exnarcotraficante, quien fue detenido, como lo reveló en primicia SEMANA, en la tarde del pasado viernes cuando arribó al aeropuerto El Dorado, de Bogotá.

La penalista indicó que las autoridades le señalaron que debía “tramitar un permiso” ante el Inpec. El excapo del narcotráfico se encuentra actualmente privado de la libertad en los calabozos de la Dijín.
Para la abogada McCollins, esto representa una clara violación a los derechos procesales de Lehder. Por lo que anunció que presentará un recurso de habeas corpus con el fin de que el cofundador del Cartel de Medellín recupere su libertad inmediata.
Lo más leído

“El ciudadano Carlos Enrique Lehder Rivas purgó una condena de 34 años físicos (1987-2020) en los Estados Unidos, donde fue condenado por todas sus actividades de narcotráfico a una pena de 135 años y una cadena perpetua. Esta condena fue impuesta luego de que el Estado colombiano lo entregara a las autoridades norteamericanas”, señala el escrito que fue radicado este domingo, 30 de marzo.
Esto, en palabras de la abogada penalista, representó la primera, pero no la única, vulneración de los derechos procesales del exnarcotraficante. Lehder logró una rebaja de pena al colaborar en el juicio que se adelantó contra el expresidente de Panamá Manuel Antonio Noriega por delitos relacionados con el tráfico de droga.
Defensa de Carlos Lehder pide que lo dejen en libertad inmediatamente. https://t.co/if1kX8q65f pic.twitter.com/IAAgEzHC8W
— Revista Semana (@RevistaSemana) March 30, 2025
El próximo lunes, 31 de marzo, Lehder será puesto a disposición del Juzgado 18 de Ejecución de Penas y Medidas de Seguridad de Bogotá, con el fin de que sea resuelta su situación jurídica.
La defensa de Lehder ha señalado que, pese a que en el sistema de la Rama Judicial aparezca una condena pendiente contra el exnarcotraficante por el delito de porte ilegal de armas de uso privativo de las Fuerzas Militares, lo cierto es que esta sentencia ya precluyó.
“Que determinen que, efectivamente, esa pena está prescrita y si no, que tengan en cuenta su condición, su edad: un señor ya octogenario, enfermo, con unas condiciones de salud complicadas, entonces que se tomen las decisiones en justicia y no por el nombre del señor y por lo que hizo hace 40 años”, enfatizó la abogada.
En junio de 2020, Lehder salió de la cárcel después de cumplir una condena de 34 años de prisión por delitos relacionados con el narcotráfico. Tras salir de prisión viajó rumbo a Alemania, debido a que tiene doble nacionalidad.