Nación
Capturaron a un soldado y otras 12 personas que comercializan armas de las Fuerzas Militares a grupos armados
Los detenidos fueron requeridos por la Fiscalía, por los delitos de concierto para delinquir y fabricación, tráfico, porte y tenencia de armas de fuego y municiones, cargos por los cuales ya pesaban órdenes de captura vigentes.

En una operación conjunta entre el Ejército Nacional y la Fiscalía General de la Nación fue capturado un soldado profesional en servicio activo, junto con 12 particulares.
Estos sujetos son señalados de integrar una red criminal dedicada a la comercialización ilegal de armamento y municiones de uso exclusivo de las Fuerzas Militares, que presuntamente eran destinados a grupos armados organizados en el país.
Las capturas se realizaron en el marco de dos operaciones de Contrainteligencia Militar desarrolladas en las ciudades de Bogotá y Facatativá (Cundinamarca), así como en Melgar (Tolima).
Los detenidos fueron requeridos por la Fiscalía por los delitos de concierto para delinquir y fabricación, tráfico, porte y tenencia de armas de fuego y municiones, cargos por los cuales ya pesaban órdenes de captura vigentes.
Lo más leído
Según las investigaciones de inteligencia militar, la red criminal se dedicaba al desvío y comercialización de armas de uso privativo del Estado, incluyendo municiones y otros materiales bélicos, los cuales eran vendidos a organizaciones armadas ilegales con presencia en diferentes regiones del país.

El Comando del Ejército Nacional, a través de un comunicado oficial, reiteró su compromiso con la transparencia y la legitimidad institucional, asegurando que no tolerará actos que atenten contra la ética militar y la seguridad del país.
“La institución ha iniciado los procesos disciplinarios y administrativos correspondientes, con el fin de asegurar el debido proceso y el esclarecimiento de los hechos”, dijo la institución militar.
También indicó que continuará colaborando activamente con las autoridades judiciales para el esclarecimiento total de los hechos y la judicialización de todos los responsables.
“El Ejército Nacional ratifica su postura contra la no tolerancia de actos de corrupción en los que incurra el personal militar o civil al servicio del mismo, así como todo acto que vaya en contravía del marco jurídico, principios y valores institucional”, se lee en el comunicado.
Los capturados fueron puestos a disposición de las autoridades competentes y en las próximas horas se espera que se definan las medidas judiciales correspondientes, mientras avanzan las investigaciones sobre la dimensión de esta red y los posibles implicados adicionales.