Nación
Capturan en Bogotá a hombre acusado de robar mascotas de sus vecinos para cometer actos sexuales:“Queremos que se haga justicia”
Los hechos son materia de investigación por parte de las autoridades.


En las últimas horas, fue capturado en Bogotá un hombre señalado de cometer actos sexuales con animales en el sur de la ciudad.
De acuerdo con denuncias de la comunidad al medio Citytv, el individuo habría robado mascotas de sus vecinos para perpetrar los vejámenes.
“El caso nuestro es el de una perrita que fue raptada el pasado 24 de este mes. En este momento se encuentra muy delicada de salud, ya que fue accedida carnalmente. Está muy enferma”, relató uno de los afectados al medio citado.

Los hechos ocurrieron en la localidad de Ciudad Bolívar, lo que generó una alerta inmediata entre los residentes. Las autoridades procedieron a la captura del presunto responsable tras recibir múltiples denuncias.
“Raptó otra perrita y lo seguimos hasta su casa, donde también abusó de ella. Fuimos acompañados por la Policía. El sujeto está retenido, y lo que queremos es que se haga justicia”, agregó el dueño de una de las mascotas afectadas.
Las mascotas están siendo atendidas por personal veterinario especializado para confirmar si efectivamente fueron víctimas de abuso sexual.
Por el momento, el capturado enfrenta cargos por hurto, mientras se esperan los resultados de las pruebas científicas que permitan confirmar o descartar otros delitos de mayor gravedad.
Leyes contra el maltrato animal en Colombia
El pasado 18 de abril de 2025 fue aprobada la Ley 2455, la cual fortalece el marco legal para sancionar a quienes maltraten animales en Colombia.

“El objeto de la presente ley es fortalecer la lucha contra el maltrato animal mediante acciones que garanticen la prevención, investigación y sanción de la violencia contra los animales en los procesos penales y policivos. Asimismo, se actualiza el Estatuto Nacional de Protección de los Animales, Ley 84 de 1989, con el fin de incluir nuevas formas de protección y garantizar acciones integrales de sensibilización ciudadana, prevención y atención efectiva del maltrato animal”, señala la Función Pública.
Por otra parte, la normativa establece una serie de sanciones contra las personas que tras el proceso judicial sean declarados culpables.
“El que, por cualquier medio o procedimiento, con el ánimo de maltratar, cause lesiones que menoscaben gravemente la salud o la integridad física de un animal doméstico, amansado, silvestre vertebrado o exótico vertebrado, incurrirá en pena de prisión de veinte (20) a cuarenta y dos (42) meses, inhabilidad especial de uno (1) a tres (3) años para el ejercicio de profesión, oficio o comercio que tenga relación con los animales, prohibición de adquisición, tenencia, cuidado y refugio de animales y multa de quince (15) a treinta (30) salarios mínimos mensuales legales vigentes”, puntualiza la ley 2455.