Nación
Capturan en Bogotá a cabecilla de finanzas de la estructura Comuneros del Sur del ELN
El sujeto contaba con una trayectoria criminal de más de 16 años en esta organización que se mueve en el departamento de Nariño, desde donde había llegado huyendo a la capital.

Las autoridades colombianas propinaron un contundente golpe a las estructuras del ELN, tras capturar a uno de los presuntos cabecillas de la estructura Comuneros del Sur que se encontraba huyendo en Bogotá.
En medio de un operativo adelantado por tropas del Gaula Militar Cundinamarca y el apoyo de funcionarios del CTI de la Fiscalía dieron con la captura de hombre conocido con el alias de Bayron.
Su detención se presentó en una vivienda ubicada en la localidad de Barrios Unidos, en el occidente de la capital del país, después de un trabajo de inteligencia de varios meses siguiéndole la pista.
En el video suministrado por las autoridades tras la captura, se observa a este sujeto custodiados por efectivos del Gaula Militar y del CTI de la Fiscalía, mientras es ingresado a uno de los vehículos de las autoridades.
Lo más leído
Alias Bayron era requerido por las autoridades por los delitos de terrorismo, concierto para delinquir agravado, fabricación, tráfico, porte o tenencia de armas de fuego, accesorios, partes o municiones, y homicidio.
Alias Bayron, segundo cabecilla de finanzas de la compañía Jaime Toño Obando, de la estructura Comuneros del Sur del ELN, fue capturado en las últimas horas en la localidad de Barrios Unidos, en Bogotá. https://t.co/if1kX8q65f pic.twitter.com/vKoSFbfo7J
— Revista Semana (@RevistaSemana) August 10, 2025
El presunto cabecilla del ELN contaba con una trayectoria criminal de más de 16 años en esta organización y se encontraba prófugo de la justicia, por lo que habría llegado a la capital del país para evadir las autoridades.
El teniente coronel Oscar Reyes, comandante del Gaula Militar Cundinamarca de la Brigada 13, aseguró que con esta operación se propina un contundente golpe de las estructuras criminales del ELN en el sur del país.
“Con esta operación interinstitucional se reafirma el compromiso institucional con la defensa de la legalidad y la seguridad de todos los colombianos”, resaltó el comandante del Gaula Militar.
De acuerdo con un informe judicial obtenido por SEMANA, sobre los crímenes contra el Ejército por parte del ELN, en lo corrido de 2025 van 50 homicidios y 204 miembros de la fuerza pública heridos.

El informe resalta que este grupo criminal ha asesinado a 20 militares en campos minados y hostigamientos. A ellos se suman 8 víctimas de francotiradores, 16 que han caído en combate y drones con explosivos, y 6 más mediante el mal llamado plan pistola.
Paralelamente, los militares heridos en ataques del ELN suman 204 solo este año: 79 en campos minados, 54 en hostigamientos, 29 en ataques de drones con explosivos, 32 en combates, 9 con francotirador y uno bajo otras modalidades violentas.
Pero sin duda alguna lo más reprochable en el menú criminal del ELN es el secuestro. La lista es larga y en ella está el soldado Reinel Sáenz, quien cumplió cuatro meses en poder de este grupo criminal sin que se tengan detalles o pruebas de supervivencia, como se lo dijo a SEMANA Concepción Sáenz, hermana del militar.