Nación
Capturan a mayor del Ejército que pedía coimas para otorgar permisos
El oficial era el segundo al mando del batallón de operaciones terrestres n.° 15 con jurisdicción en Nariño.

La Justicia Penal Militar confirmó la captura de un mayor del Ejército que estaba —según la investigación— cobrando dinero para otorgar permisos.

De acuerdo con la información entregada por la autoridad encargada de enjuiciar a los integrantes de la Fuerza Pública, al oficial se le comprobó que habría recibido ocho millones de pesos de sus subalternos para que les concediera el permiso.
“Según la investigación de la Fiscalía 2208 Penal Militar y Policial delegada ante juez penal militar y policial de conocimiento especializado, el mayor Juan Sebastián González, quien se desempeñaba como ejecutivo y segundo comandante del Batallón de Operaciones Terrestres n.° 15 del municipio de Tumaco, habría recibido ocho millones de pesos a través de varias operaciones bancarias efectuadas por los uniformados en octubre de 2024″, indicó la Justicia Penal Militar.
Agregó la autoridad militar: “El mayor tendrá que responder por los delitos de concusión, peculado por apropiación a favor de terceros y falsedad ideológica en documento público”.

En otro caso de posible corrupción en la Fuerza Pública, la Justicia Penal Militar indicó que un suboficial de la Policía fue capturado por hacer exigencias de dinero a una vendedora de lotería.
Reveló la Justicia Penal Militar: “La denuncia de los hechos permitió adelantar la investigación y posterior captura del subcomandante de la Estación de Policía de Ovejas, Sucre”.
“El uniformado, en el grado de intendente y con más de 16 años de experiencia en la institución policial, deberá responder por la presunta comisión de los delitos de concusión y prevaricato por omisión, conductas ocurridas en los meses de octubre y noviembre de 2024″, dijo la autoridad militar.

Así mismo, indicó la Justicia Penal Militar: “El fiscal 2479 de conocimiento de la justicia penal militar y policial estableció que el intendente, al parecer, exigió y recibió dinero de una ciudadana con el propósito de no realizar un procedimiento de policía y permitirle seguir operando un punto de apuestas que no cumplía con los requisitos exigidos por la ley; además, la instó a seguir pagando una cuota mensual y así evitar futuros controles a su establecimiento”.
El implicado fue presentado ante un juez de garantías de la Justicia Penal Militar para que definiera su situación jurídica.