NACIÓN

Capturan a Gonzalo de Jesús Ramos Santos, acusado de hacer inteligencia a drones utilizados en Ucrania

Este individuo, capturado en Barranquilla, es requerido por las autoridades de Lituania.

8 de julio de 2025, 2:39 p. m.
Jesús Ramos Santos
Jesús Ramos Santos. | Foto: Foto: Interpol.

En Barranquilla, en desarrollo de la ofensiva contra el multicrimen y el delito, la Policía Nacional, a través de la Oficina Central Nacional de la Interpol, hicieron efectiva la notificación roja contra el ciudadano colombiano Gonzalo de Jesús Ramos Santos, requerido por las autoridades en Lituania por el delito de terrorismo.

De acuerdo con las autoridades, este individuo creó un grupo dedicado a cometer actos terroristas en Europa, mediante incendios, y efectuaba labores de espionaje a una empresa que enviaba dispositivos no tripulados para la guerra en Ucrania, con el fin de afectarla mediante hechos violentos.

“En septiembre de 2024, este sujeto llegó a Lituania, donde realizó tareas de reconocimiento de una empresa denominada UAB TVC Solutions, la cual se dedicaba a enviar dispositivos no tripulados para la guerra en Ucrania, con el fin identificar sus vulnerabilidades y entregar la información para cometer actos terroristas contra ella”, explicaron las autoridades.

De acuerdo con lo descrito en la notificación roja, Gonzalo de Jesús Ramos Santos es requerido por las autoridades de Lituana por los delitos de intento de cometer un acto delictivo; creación de un grupo destinado a la comisión de delitos de terrorismo y realización de actividades de terrorismo.

“La organización terrorista en la que participó presuntamente es responsable de ataques terroristas mediante incendios en Europa (…) Mediante labores de verificación e inteligencia los investigadores de la OCN Bogotá, lograron determinar la ubicación del objetivo y los desplazamientos que realizaba hasta lograr su retención”, agregaron.

Tras su captura, este sujeto quedó a disposición de la Fiscalía General de la Nación a través de la Dirección de Asuntos Internacionales, mientras esperan la documentación correspondiente por vía diplomática por parte del país requirente, en este caso Lituania.

“De acuerdo con el procedimiento, la orden de captura con fines de extradición deberá expedirse en un plazo máximo de cinco días hábiles”, se concluyó.