Nación
Captura de alias el Paisa en Nariño terminó en asonada de 350 personas que buscaban impedir la acción del Ejército
El sujeto, presunto cabecilla logístico de la estructura Franco Benavides de las disidencias de las Farc, fue capturado en flagrancia.

Tropas del Ejército Nacional capturaron en las últimas horas al sujeto conocido con el alias del Paisa, presunto cabecilla logístico de la estructura Franco Benavides, de las disidencias de las Farc, en el departamento de Nariño.
Según las autoridades, el hombre fue capturado en flagrancia con abundante material de guerra e intendencia en zona rural del municipio de Magüí Payán, hasta donde llegaron en el marco del Plan de Campaña Ayacucho Plus.

El Ejército Nacional confirmó que la detención del sujeto se logró después de más de tres meses de inteligencia que permitieron conocer la zona donde se encontraba escondido, la cual era de difícil acceso por su geografía quebrada.
Allí se registró un fuerte combate con el grupo terrorista, que terminó con la aprehensión del sujeto, quien tenía una orden judicial por fabricación, tráfico y porte de armas y municiones de uso privativo de las Fuerzas Militares.
Las autoridades confirmaron que en medio de la operación se presentó la muerte de una mujer, quien hasta el momentos no ha sido identificada, pero que sería la compañera sentimental del actual capturado.

En medio de la operación, se logró la incautación de un fusil de asalto M-16, una pistola, una escopeta, 12 proveedores, más de 325 cartuchos de diferente calibre y elementos logísticos y de comunicaciones.
Así mismo, la institución confirmó que se vivieron momentos de tensión con la comunidad de esta zona del país, luego de que más de 300 personas realizaran una asonada, para impedir el traslado de alias el Paisa.
“Con lanchas, motocicletas y vehículos bloquearon el aterrizaje de aeronaves e impidieron la llegada del personal de la Policía Nacional para realizar actos urgentes”, señaló el coronel Carlos Didier Pérez, Comandante de la Fuerza de Despliegue Rápido n.º 2.
El alto oficial explicó que la tropa activó los respectivos dispositivos de seguridad y maniobras disuasivas para evitar la huida del capturado, así como la protección del material incautado.

“Pese a estas hostilidades, las unidades militares lograron extraer con seguridad al personal y los insumos de la operación, entregándolos a la autoridad competente por medio y a través de nuestra Policía Nacional”, señaló el coronel Pérez.
Finalmente, resaltó que pese a estas hostilidades, el Ejército Nacional reafirma su compromiso en la lucha contra los factores de inestabilidad en el suroccidente del país, neutralizando cabecillas y estructuras logística que alteran la tranquilidad de los colombianos.