Judicial
Caliche desmiente la versión de Juan Guillermo Monsalve y asegura que jamás habló con el expresidente Álvaro Uribe Vélez
Carlos Eduardo López es uno de los testigos de la Fiscalía General en el juicio contra el exmandatario.

Carlos Enrique Vélez Callejas, más conocido como Caliche, comenzó en la tarde de este martes su declaración bajo juramento en el juicio que se adelanta contra el expresidente Álvaro Uribe Vélez por presunta presión y manipulación a testigos.
Carlos Alberto López Callejas, alias Caliche, declara en el juicio contra el expresidente Álvaro Uribe Vélez. https://t.co/if1kX8q65f pic.twitter.com/qB9mRDg3UZ
— Revista Semana (@RevistaSemana) March 11, 2025
Caliche, un comerciante de la ciudad de Neiva, aseguró que conoce desde hace muchos años al exparamilitar Juan Guillermo Monsalve, insistiendo en que en más de una oportunidad intentó ayudarle para que le rebajaran la sentencia que estaba purgando.
Debido a esto, tenía una comunicación constante con Monsalve. Este punto es clave en su declaración puesto que para Caliche es verdad que el exparamilitar tenía una clara intención de retractarse de las declaraciones que había hecho en contra del expresidente Uribe.
Sin embargo, todo dependía de si su proceso pasaba a conocimiento de la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP). “Así me lo dijo por teléfono”, señaló Caliche ante las preguntas de la fiscal primera delegada ante la Corte Suprema, Marlene Orjuela. Para el testigo, durante sus constantes conversaciones el exparamilitar le dejó muy en claro que su único deseo era acceder al tribunal creado tras la firma del Acuerdo de Paz en 2016.
Lo más leído
Expresidente Álvaro Uribe Vélez deja constancia y le pide a la Fiscalía investigar las amenazas que recibió alias Caliche. "Es algo muy grave". https://t.co/if1kX8q65f pic.twitter.com/Pd89Lf253r
— Revista Semana (@RevistaSemana) March 12, 2025
En una charla, cuando Caliche le ofreció su ayuda Monsalve le manifestó: “‘Díganle que si me pueden meter a la JEP y yo me retracto’. Eso me lo dijo bien clarito (...) Yo estaba en contacto con el señor Álvaro Hernán Prada”, aclaró.
El testigo aseguró que para ganarse la confianza de Monsalve le envió una foto de él con Álvaro Hernán Prada, quien para entonces era uno de los dirigentes políticos con más proyección en el Huila. “Yo le hice una captura de pantalla al teléfono de Prada y se la mandé. Le dije ‘mire con quién estoy hablando para que me crea’”.
Frente a otra de las preguntas de la Fiscalía, el testigo insistió en que Juan Guillermo Monsalve le había pedido ayuda para lograr contactos importantes para que le revisaran su proceso.
“Monsalve siempre ha intentado meterse a la JEP”, aclaró. Por esto, se le puso de presente la posibilidad de realizar un escrito para ayudarle y lograr garantías.

Sin embargo, aclaró que todo lo hizo por voluntad propia y con el único deseo de ayudar a Monsalve. “Los ofrecimientos que le hice yo a Monsalve se los hice yo como persona, a mí nadie me mandó, ni Álvaro Hernán Prada me dijo que le ofreciera, nada. Monsalve sí me dijo en una charla, yo hablaba todos los días con él”.
“El día que me citó la magistrada (auxiliar de la Corte Suprema), Sandra Yepes sacó un ‘cartapacho’ así de grande donde están mis diálogos con Monsalve, entonces yo no sé por qué no han mirado todos mis diálogos con el señor Monsalve”, indicó Caliche.
En otro de los apartes de la declaración de Caliche éste reiteró que Monsalve no “era testigo de nada”, puesto que no le constaba absolutamente nada de lo que había dicho. “Yo estaba en compañía del doctor Rodrigo Vidal Perdomo, porque Monsalve me manifestó varias veces que esa foto que estoy yo con camuflado frente a la hacienda Guacharacas es un montaje, eso es pura mier..., perdón por las malas palabras, pero eso fue lo que me dijo”.
La declaración de Caliche continuará el próximo jueves 13 de marzo a partir de las 8:30 de la mañana.