Nación

Cayó William Usma Acosta, prófugo de la justicia durante 27 años: esta es la historia

La Dijín de la Policía realizó su captura en Bogotá.

Gabriel Salazar López

Gabriel Salazar López

Periodista Semana

14 de mayo de 2025, 3:26 p. m.
William Usma, capturado por la Dijin en Bogotá.
William Usma, capturado por la Dijin en Bogotá. | Foto: Dijin de la Policía.

La Dijín de la Policía Nacional dio a conocer que con el apoyo de las agencias de Estados Unidos logró capturar en el Aeropuerto Internacional El Dorado a William Hernando Usma Acosta, un ciudadano colombiano que permaneció prófugo durante casi tres décadas tras asesinar a su esposa e intentar matar a su hija en Antioquia.

De acuerdo con la información de la Policía, la captura de este sujeto se dio gracias al apoyo de la Oficina del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas e Investigaciones de Seguridad Nacional (ICE/HSI) y el Buró Federal de Investigaciones (FBI) de Estados Unidos.

El capturado era buscado por las autoridades en Colombia porque debía responder ante la justicia a una condena que había emitido el Juzgado Séptimo Penal del Circuito de Medellín, por los delitos de homicidio agravado, tentativa de homicidio agravado y porte ilegal de armas de fuego.

Los hechos por los que fue condenado ocurrieron el 19 de junio de 1994, en el municipio de La Estrella, Antioquia.

“William Usma, quien conducía un vehículo, observó a su esposa Laura Rosa Agudelo y le disparó en varias ocasiones causándole la muerte. Su hija, al presenciar el hecho, intentó evitarlo y en respuesta este le disparó hiriéndola gravemente”, explicó la Policía por medio de un comunicado de prensa.

La captura se dio en Bogotá.
La captura se dio en Bogotá. | Foto: Dijin de la Policía.

Tras el crimen, Usma huyó de Colombia en 1995, cruzando de forma irregular la frontera de México con Estados Unidos. Bajo el alias de Carlos Alberto Rendón, logró obtener la residencia legal en 1998 al contraer matrimonio con una ciudadana estadounidense. En 2020 solicitó la naturalización, presentando documentación falsa, incluido un certificado de nacimiento colombiano fraudulento.

“El documento fue sometido a verificación por parte de las autoridades estadounidenses, quienes compararon las huellas dactilares suministradas por la Policía Nacional de Colombia y confirmaron que se trataba de William Hernando Usma Acosta”, precisó la Dijín de la Policía Nacional.

Y es que gracias a esta evidencia, el 13 de abril de 2022 Usma fue capturado en el estado de Massachusetts, en el suburbio de Belmont, cuando se dirigía a su lugar de trabajo en la ciudad de Waltham. La operación fue liderada por agentes del FBI y de la Oficina de Control de Deportación (ERO) del ICE, en cumplimiento de una Notificación Roja de Interpol.

Luego de varios procesos migratorios y judiciales, tres años después fue deportado a Colombia. En el momento de su arribo a Bogotá, fue capturado por oficiales de la Policía Nacional en cumplimiento de la sentencia vigente.

Deberá pagar 28 años de prisión.
Deberá pagar 28 años de prisión. | Foto: Dijin de la Policía.

El Juzgado Séptimo Penal del Circuito de Medellín había condenado inicialmente a Usma Acosta a 45 años de prisión, pero en febrero de 2021 “fue readecuada la pena, quedando como pena definitiva 28 años y 6 meses de prisión”.

La Dijín de la Policía confirmó que, tras su captura, “William Hernando Usma Acosta fue puesto a disposición del Juzgado Segundo de Ejecución de Penas y Medidas de Seguridad de Medellín, que ordenó su reclusión a fin de cumplir dicha pena en el Establecimiento Penitenciario y Carcelario de Bogotá La Picota”.