Nación
Cae narcosubmarino con más de dos toneladas de cocaína
La embarcación fue ubicada en el pacífico colombiano y Estados Unidos participó en la operación militar.
![](https://www.semana.com/resizer/v2/PYXM75N7QVEIBHYJHS7FRMMBCM.jpg?auth=f72e78e76bb2b694b8e23950ddb93f4255b0d46f893952b54bb12b79d3ec726f&smart=true&quality=75&width=1280&height=720)
En aguas del pacífico colombiano se dio la primera incautación del año de un narcosubmarino con más de dos toneladas de cocaína, según informó la Armada Nacional. Dentro de los detalles que entre la autoridad militar se destaca la captura de tres personas que iban en la embarcación.
Según la Armada con “esta incautación, se evitó el ingreso de más de 76 millones de dólares a las organizaciones narcotraficantes y la distribución de más de cinco millones de dosis de estupefacientes en las calles del mundo”.
![Más de dos toneladas de cocaína decomisadas por la Armada en el pacífico colombiano.](https://www.semana.com/resizer/v2/IKZT3IQVIVC4BOYWSXPCUTFPHE.jpeg?auth=88db282dbd5d21fe7d94a369a1fb4c531dd367cf2be2483cbcf1c182ec58d4c6&smart=true&quality=75&width=1280&fitfill=false)
Así mismo, indicó la Armada que: “en el desarrollo de operaciones de control y seguridad integral marítima, unidades de la Armada de Colombia, con apoyo de una aeronave de los Estados Unidos, llevaron a cabo la interdicción de un artefacto semisumergible que transportaba a bordo 2.276 kilogramos de clorhidrato de cocaína y era tripulado por tres sujetos; dos de nacionalidad colombiana y uno, ecuatoriana”.
Añadió la Armada que: “en medio de difíciles condiciones meteomarinas en la zona, los Marinos localizaron la embarcación sospechosa, tripulada por los tres hombres y, tras una rápida maniobra, el personal militar interceptó el semisumergible, hallando en su interior, 111 bultos de diferentes formas y tamaños, al parecer con sustancias ilícitas”.
Lo más leído
Sin embargo, dijo la Armada que pese a varias maniobras, el narcosubmarino no fue incautado por fallas mecánicas. “Durante el procedimiento, el artefacto sufrió fallas mecánicas en los motores, impidiendo su navegación, lo que provocó su hundimiento en el lugar”.
![Cocaína decomisada en narcosubmerino colombiano.](https://www.semana.com/resizer/v2/JZBH63GTVFH5RJ45B6UYDKUJHA.jpeg?auth=fa5b1898cc86b77320d06db8f93098c6b0d4b97d82c73401cc9fd228b7963302&smart=true&quality=75&width=1280&fitfill=false)
Luego de la recuperación de los paquetes con el alcaloide, los tripulantes de la embarcación fueron capturados y dejados en manos de la Fiscalía. “Los individuos y el material incautado, fueron trasladados a bordo de una Unidad de Reacción Rápida – URR, de la Institución Naval hasta la Estación de Guardacostas de Tumaco, donde personal del Cuerpo Técnico de Investigación - CTI de la Fiscalía General de la Nación, realizó la Prueba de Identificación Preliminar Homologada – PIPH, a los paquetes, determinando que se trataba de 2.276 kilogramos clorhidrato de cocaína”, explicó la Armada.
![La Fiscalía, el Ejército y la Armada adelantaron un operativo para capturar a los integrantes de una red criminal dedicada al diseño y construcción de narcosubmarinos.](https://www.semana.com/resizer/v2/N33VZ7PVWFF2BL4XYOTPGFMSQI.jpeg?auth=5661da3d3a02ffd5e85fc3b77d50e3ef3caf3634d8d375215c7c54c7208f8d6e&smart=true&quality=75&width=1280&fitfill=false)
Manifestó la Armada que: “con este contundente golpe, dejaron de ingresar más de 76 millones de dólares a las estructuras financieras de las organizaciones narcotraficantes que delinquen en la región y se evitó la distribución de más de cinco millones de dosis de estupefacientes en las calles del mundo”.