Nación
Cabecilla del Tren de Aragua podrá ser extraditado a Chile tras concepto de la Corte Suprema
Luis Alfredo Carrillo, alias Gocho, es solicitado en ese país por el crimen de un teniente.
Siga las noticias de SEMANA en Google Discover y manténgase informado

La Sala de Casación Penal avaló la extradición de alias Araña, el poderoso narco VIP que el Gobierno evitó capturar, y de paso, dio luz verde a la solicitud de Chile sobre Luis Alfredo Carrillo Ortiz, alias Gocho, identificado como uno de los principales cabecillas de la temida banda conocida como el Tren de Aragua.
El documento conocido por SEMANA detalla que la Corte conceptuó “favorablemente a la extradición del ciudadano colombovenezolano Luis Alfredo Carrillo Ortiz, requerido por el Gobierno de la República de Chile, por los delitos de asociación ilícita y secuestro con homicidio”.
El Gobierno de Chile solicitó en extradición a alias Gocho después de que la Fiscalía ordenara su captura por el crimen de un teniente en la ciudad de Santiago, situación que lo llevó a tener un delicado pendiente con la justicia de ese país.
Carrillo Ortiz fue capturado el 5 de febrero de este año, en el corregimiento de Las Mercedes, en Chiscas (Boyacá), por un equipo especial de la Dirección de Investigación Criminal e Interpol de la Policía Nacional en Colombia.

Así fue como Chile hizo el requerimiento y la Corte Suprema de Justicia concluyó que “la petición de extradición del ciudadano colombovenezolano Luis Alfredo Carrillo Ortiz, formulada por el Gobierno de la República de Chile, es conforme a derecho y, en consecuencia, se procederá a conceptuar favorablemente a dicho pedido”.
La Sala también recordó que los hechos investigados contra Luis Alfredo Carrillo, sucedieron cuando hacía parte de una organización criminal hasta diciembre de 2024, lo que demuestra que el término de prescripción de la acción penal se encuentra vigente, según el plazo máximo estipulado en el Código Penal colombiano.
“Se descarta que la acción penal se encuentre prescrita en Colombia, tanto respecto de la asociación ilícita como del secuestro con homicidio, pues las conductas ocurrieron en un período muy reciente y fueron objeto de medidas judiciales apenas en 2025″, explicó la Corte.
El concepto también reconoció que los delitos de asociación ilícita y secuestro con homicidio, atribuidos a Gocho, no son de carácter político ni conexos con delitos de esa naturaleza. Asimismo, se verificó que Carrillo no ha sido perseguido ni juzgado en Colombia por los mismos hechos.
