Nación

Búsqueda de Valeria Afanador: Interpol emite circular amarilla para encontrar a la niña de 10 años desaparecida en Cajicá

Las autoridades continúan adelantando las respectivas labores para localizar a la pequeña.

20 de agosto de 2025, 3:14 p. m.
La niña fue vista por última vez en su colegio.
La niña fue vista por última vez en su colegio. | Foto: Foto 1: ICBF / Foto 2: Gobernación de Cundinamarca

Valeria Afanador Cárdenas, una niña de tan solo diez años, se perdió desde el pasado 12 de agosto y todavía no se tiene rastro alguno de lo que le pasó.

La pequeña se encontraba en su colegio Gimnasio Campestre Los Laureles, ubicado en el municipio de Cajicá, Cundinamarca. De hecho, hay un video en el que se le ve jugando, pero después llegó hasta una cerca y no se supo nada más de ella.

Un gran operativo con drones y caninos, se realiza en Cajicá, Cundinamarca donde desapareció, el pasado 12 de agosto, Valeria Afanador Cárdenas, de 10 años de edad. La menor tiene síndrome de Down. Foto: tomada de redes / El País.
Los días pasan y no se tiene rastro alguno de la pequeña. | Foto: Foto: tomada de redes / El País.

Bomberos, Fiscalía, Policía y toda la comunidad la buscan día y noche; han recorrido muchos kilómetros, pero no hay pista de su paradero.

En medio de los operativos se han tomado varias decisiones, una de las más recientes fue la circular amarilla que emitió la Interpol para poder localizar a Valeria; la medida se conoció durante la mañana de este miércoles 20 de agosto.

De acuerdo con la organización, este tipo de notificaciones amarillas son una alerta sobre una persona desaparecida, como es el caso de la niña.

“Se publica para localizar a víctimas de rapto por uno de los progenitores, retenciones (secuestros) o desapariciones inexplicadas“, señaló Interpol.

Asimismo, también puede utilizarse para ayudar a descubrir la identidad de una persona incapaz de identificarse a sí misma.

Esta es la circular amarilla emitida por la Interpol.
Esta es la circular amarilla emitida por la Interpol. | Foto: Interpol

Con esta decisión, se busca aumentar las probabilidades de localizar a la persona de la cual no se tiene rastro, especialmente si existe la posibilidad de que viaje de forma voluntaria o involuntaria al extranjero.

De esta forma, las autoridades colombianas tomaron una nueva medida con el objetivo de encontrar a Valeria Afanador y lograr que regrese junto a su familia.

Son más de 200 personas las que están buscando a la menor de edad por tierra y agua. El Cuerpo de Bomberos de Cundinamarca ha adelantado labores en el río Frío, pues se maneja la posibilidad de que se haya caído, pero no se ha logrado ningún resultado.

Otra de las hipótesis es que alguien se la llevó, por lo que se ofrece una recompensa de 70 millones de pesos por información que permita establecer el paradero de Valeria.

“Yo creo que vamos a seguir orando y unidos, teniendo la fe intacta. El acompañamiento de nuestra familia y amigos ha sido muy importante, así como el apoyo de la Alcaldía, la Gobernación y los bomberos”, dijo en diálogo con Noticias Caracol.

Por ahora, la búsqueda continúa y todo el país se hace la misma pregunta: ¿dónde está Valeria?