Valle del Cauca
Buenaventura, a oscuras por falta de alumbrado público: hay polémica por campaña para que ciudadanos donen luminarias
La concejal Libia Mosquera ha impulsado una iniciativa para recolectar donaciones.
Buenaventura lleva más de un año sumida en la oscuridad debido a la falta de luminarias públicas en sus calles y avenidas. Esta situación ha incrementado la inseguridad y los accidentes de tránsito, generando preocupación entre la comunidad.
Ante la crisis, la concejal y excandidata a la alcaldía, Libia Mosquera, ha impulsado una campaña para recolectar donaciones destinadas a la adquisición de 3.000 lámparas. Sin embargo, esta iniciativa ha provocado controversia, ya que muchos ciudadanos consideran que el alumbrado público debería ser garantizado por la administración municipal, dado que los usuarios pagan este servicio en sus facturas de servicios públicos.
La empresa Iluminemos SAS, encargada del alumbrado público en Buenaventura, ha señalado que la alcaldía debe aportar los recursos para la renovación de las luminarias. No obstante, la mandataria local, Ligia del Carmen Córdoba, ha guardado silencio respecto a la situación.
En una reciente entrevista con un medio local, la concejal Libia Mosquera reveló detalles sobre la crisis del alumbrado público. Explicó que en febrero de 2024, al inicio del nuevo Concejo, convocaron a Iluminemos SAS a un control político, donde su gerente, expuso que la empresa enfrenta un déficit económico severo, adeudando casi ocho meses de salario a sus trabajadores, quienes además no cuentan con seguridad social, lo que les impide realizar labores de mantenimiento.
Mosquera también mencionó que la alcaldía mantiene una deuda cercana a los 8.000 millones de pesos con la empresa, y que actualmente no hay inventario de lámparas disponibles. Como solución, la concejal inició gestiones con la empresa Emcali (de Cali) para obtener una donación de 3.000 luminarias.
Pese a las críticas recibidas, Mosquera dice que continuará con su esfuerzo para conseguir luminarias a través de donaciones de empresarios y ciudadanos con capacidad económica. “No le voy a pedir a una ama de casa cabeza de hogar que done una lámpara sabiendo que tiene dificultades para sostener a su familia”, afirmó. Además, recalcó que su iniciativa no busca interferir con el contrato de concesión del alumbrado, sino ofrecer una solución inmediata ante la crisis.
La situación del alumbrado público en Buenaventura sigue generando debate, mientras la comunidad espera respuestas y acciones concretas por parte de la administración local.