Violencia
Balacera en Ituango tras ataque a la estación de Policía del municipio
Afortunadamente no hubo heridos y se desconoce a qué grupo pertenecen los atacantes.

La violencia contra la Fuerza Pública no cesa. En las horas de la noche del miércoles 30 de abril, dos personas que iban en una moto dispararon contra la estación de Policía del municipio de Ituango, en el norte de Antioquia.
Los uniformados respondieron al ataque, lo que produjo un cruce de disparos en el que, afortunadamente, no hubo heridos entre los policías, pero se desconoce si los criminales también resultaron ilesos.

La situación, sin embargo, produjo gran conmoción en el municipio, dado que la estación de Policía se encuentra en el marco del parque principal. En videos difundidos en redes sociales se ve cómo los comerciantes del sector están aterrados y se ven forzados a empacar sus cosas para salir corriendo y protegerse.
En declaraciones radiales, el alcalde de Ituango, Javier Parias, manifestó que la vigilancia permanente de la zona no solo está a cargo de la Policía, sino que también cuenta con apoyo del Ejército Nacional. De hecho, el Ejército que estaba cerca de la zona urbana del municipio también reaccionó y llegó a apoyar a la Policía.
Lo más leído
#Atención 🚨 l Comunidad reporta tiroteo cerca a una estación de policía en Ituango, Antioquia
— Impacto News (@ImpactoNewsCol) May 1, 2025
Hasta ahora no hay reporte de personas lesionadas.
🎥Video: Heraldo del Norte pic.twitter.com/r7OLWA6ZLn
“Solamente fueron como disparos al comando y hasta el momento no se reportan heridos ni muertos. Nosotros estamos no solamente con la policía, sino también con nuestro Ejército Nacional", le aseguró el mandatario a Blu Radio.
Por ahora, se desconoce quiénes son los autores de este ataque y si tienen relación con el llamado plan pistola, el cual fue ordenado por el Clan del Golfo contra los uniformados tras la muerte de José Miguel Demoya Hernández, alias Chirimoya, uno de sus jefes.
El departamento de Antioquia ha sufrido unos 20 hechos violentos en las últimas dos semanas contra la Fuerza Pública. A eso se suma el hecho de que en municipios como Ituango no solo delinque el Clan del Golfo, sino también las disidencias de las Farc.
Por el momento, se ha informado que las autoridades locales han iniciado un operativo para localizar a los atacantes, quienes presumiblemente huyeron por caminos rurales.
Buscan generar terror
El objetivo del plan pistola es generar terror y desestabilizar la presencia del Estado en regiones donde opera el Clan del Golfo, atacando a uniformados tanto en servicio como en sus hogares durante su tiempo de descanso. Esta campaña de violencia ha dejado decenas de policías y militares asesinados en varias regiones del país, incluyendo Antioquia, Córdoba, Bolívar y Cauca.

El Gobierno ha denunciado estos hechos como una infracción grave al derecho y ha intensificado las operaciones militares y policiales para contrarrestar esta amenaza, calificando el plan pistola como un ataque sistemático contra la población y la Fuerza Pública. Además, este tipo de atentados no es exclusivo del Clan del Golfo, sino que también involucra a otros grupos armados ilegales que operan en el país.
Esta situación motivó a la Gobernación de Antioquia a condecorar a un grupo de militares y policías por su valentía al enfrentar al Clan del Golfo. El evento se realizó el miércoles 30 de abril y entre los condecorados se destacaron las patrulleras Valentina Meza Carranza y Yesica Paola Guidao Roldán.

Ellas dos se ganaron el corazón de los colombianos, pues aparecieron en videos aficionados mientras, en pijama, con chalecos antibalas y sus armas de dotación, hacían frente a un atentado del Clan del Golfo en la estación de Policía de Remedios, Antioquia.