Nación
Avanza a paso lento la entrega de nuevas pruebas en el proceso de la pensional en la Corte Constitucional
Al magistrado Jorge Enrique Ibáñez Najar, presidente del alto tribunal, lo recusaron por supuestamente “dilatar” el proceso.

En el sistema de la Corte Constitucional para hacerle seguimiento a los avances de la demanda de la senadora Paloma Valencia contra la reforma pensional, aparece hasta ahora solo una de las 17 nuevas pruebas que pidió el magistrado Jorge Enrique Ibáñez Najar, presidente de esa alta corte, para avanzar en el estudio de dicho recurso.
En dicho sistema figura con fecha del 25 de julio de este año: “Remisión constancias, tramité proyecto de Ley 2381 de 2024 - remitido por el Dr.- Raúl Enrique Ávila Hernández - Subsecretario General - Cámara de Representantes - (Constancia - Los documentos a los que se hace referencia no fueron anexados - fue notificado el remitente)”.
Sin embargo, al proceso no han llegado pruebas claves que pidió la Corte Constitucional a la Presidencia de la República, como el certificado que evidencia si el presidente Gustavo Petro estuvo en Colombia para la época en que se convocaron las sesiones extraordinarias del Congreso, para subsanar el vicio de trámite con el que quedó en la Cámara de Representantes.
Y es que el Gobierno convocó a dichas sesiones el pasado 27 de junio, mismo día en que la Presidencia informó que el mandatario iba a iniciar una “gira oficial” por el viejo continente.
Lo más leído
“El presidente de la República, Gustavo Petro, iniciará este sábado (28 de junio) una gira oficial por Europa que se extenderá hasta el 3 de julio, con una agenda enfocada en la financiación para el desarrollo, la transformación económica global y el fortalecimiento de las relaciones bilaterales”, informaron en dicho sitio web.
El minEl ministro de Salud, Guillermo Jaramillo, quedó con funciones presidenciales y la Corte trata de determinar si las sesiones extraordinarias en el Congreso fueron convocadas cumpliendo todos los requisitos de ley.

Sin embargo, esa prueba que pidió el magistrado Ibáñez Najar desató la furia de Petro, quien a través de su cuenta de X manifestó: “El magistrado Ibáñez presume que yo convoqué las extras, estando en territorio extranjero. Se equivoca y es comprobable. El problema está en que desconfía de la presidencia de la Cámara de Representantes y desconfía del presidente de la república porque, en su conciencia, no quiere, por razones ideológicas, ajenas al derecho, que se aplique la ley pensional en Colombia”.
En medio de toda esa polémica, a la Corte Constitucional llegó recientemente una recusación contra el magistrado Ibáñez Najar, argumentando que estaría “dilatando” el control de constitucionalidad en la pensional por pedir nuevas pruebas.