Nación
Autoridades confirman si existe alerta de tsunami en Colombia tras fuerte terremoto en Rusia
El anuncio fue compartido por la UNGRD durante la noche del viernes.

La Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD) emitió un nuevo comunicado tras conocerse el fuerte temblor registrado en la península de Kamchatka, en Rusia, durante la noche del viernes 12 de septiembre.
El movimiento telúrico, de magnitud 7.4, se originó a escasa distancia de la ciudad de Petropavlovsk-Kamchatsky y generó gran inquietud en la comunidad internacional debido a la vulnerabilidad de esa zona, reconocida por su alta actividad sísmica y volcánica.
🚨AHORA‼️ #Sismo magnitud 7.5 (USGS) con epicentro en Kamchatka, #Rusia🇷🇺
— XAlertNow (@xalertnow) September 13, 2025
Réplica del sismo de 8.8 del pasado 29 de julio (las réplicas pueden tardar meses o incluso años)
Amenaza de #tsunami únicamente para la región próxima al epicentro.#Terremotopic.twitter.com/wB1wzTHa02
La preocupación aumentó porque este episodio ocurrió apenas semanas después del devastador terremoto del 30 de julio de 2025, que alcanzó una magnitud de 8.8 en la misma región.
Dicho evento fue catalogado como uno de los más intensos en la historia reciente y dejó importantes afectaciones, entre ellas varios heridos, daños estructurales de gran envergadura y la generación de tsunamis que cruzaron el océano Pacífico, e impactaron incluso costas de Japón y Hawái.
Sin embargo, pese a la gran magnitud del movimiento telúrico, ocurrido en Rusia, la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD) dio a conocer un comunicado de la Dirección General Marítima (Dimar), entidad que informó que por el momento no se emite alerta de tsunami para Colombia.
“De acuerdo con la Dimar Colombia no existe amenaza de tsunami para la costa del Pacífico de Colombia tras un sismo de magnitud 7.4 cerca de la costa de Kamchatka (Rusia)”, se lee en una publicación de la entidad publicada en la red social X.
De acuerdo con la @Dimarcolombia No existe amenaza de #tsunami para la costa del #Pacífico de Colombia tras #sismo de magnitud 7.7 cerca a la costa de #Kamchatka #rusia #SNDATColombia pic.twitter.com/o9Ky1dbAci
— UNGRD🇨🇴 (@UNGRD) September 13, 2025
Es importante señalar que la península de Kamchatka es el punto de encuentro de las placas tectónicas del Pacífico y de Norteamérica, situación que la convierte en uno de los territorios con mayor actividad sísmica en el mundo.
Por ello, en algunas ocasiones, cuando hay movimientos telúricos de gran magnitud en estas zonas, se produce preocupación por un tsunami: una serie de olas de gran tamaño que se originan en el océano debido a una perturbación súbita y fuerte.