Nación
Autoridades confirman nueva masacre en el Valle del Cauca: tres personas asesinadas y un menor herido en el corregimiento de Los Cocuyos
El alcalde del municipio señaló que los hechos son materia de investigación, pero todo conduce a la participación de grupos armados. La Defensoría del Pueblo ya había alertado.

Indepaz denunció una nueva masacre ocurrida en la noche del viernes 19 de septiembre en el corregimiento de Los Cocuyos, zona rural del municipio de Ginebra, Valle del Cauca.
El alcalde de Ginebra, Valle, confirmó una nueva masacre en el corregimiento Los Cocuyos: tres adultos fueron asesinados y un menor resultó herido. Autoridades investigan. https://t.co/if1kX8q65f pic.twitter.com/0KbF23mm4b
— Revista Semana (@RevistaSemana) September 20, 2025
El ataque, que también fue confirmado por las autoridades del municipio, dejó tres personas asesinadas y un menor de edad herido, configurando la masacre número 60 registrada en lo corrido de 2025, según los datos de Indepaz.
De acuerdo con el informe, hacia las 10:30 p. m. hombres armados que se identificaron como guerrilleros ingresaron a una vivienda, sacaron a cuatro personas y las trasladaron hasta una vía cercana. Allí les dispararon, causando la muerte de Yílber Adrián López, de 46 años; Pablo Auce, de 27; y el adolescente Jhoan López Díaz, de 16 años. Su hermano gemelo, Johan López Díaz, sobrevivió con heridas.
📆 Fecha: 19/09/2025
— INDEPAZ (@Indepaz) September 20, 2025
📍 Lugar: Ginebra, Valle del Cauca
👥 Nº de Víctimas: 03 Personas
➡️En la noche del viernes, alrededor de las 10:30 p. m., hombres armados que se identificaron como guerrilleros llegaron a una vivienda en el corregimiento de Los Cocuyos, zona rural de… pic.twitter.com/jxgbsJfBxc
Según Indepaz, la Defensoría del Pueblo había advertido previamente sobre los riesgos en la zona mediante la Alerta Temprana 010 de 2024. Este documento alertaba de la confrontación entre el Frente Adán Izquierdo, perteneciente al Estado Mayor Central, y el Frente 57 Yair Bermúdez, estructuras que buscan consolidar el control territorial en áreas rurales estratégicas para el narcotráfico y la movilidad de sus tropas.
La alerta también señalaba el alto riesgo para campesinos, docentes, transportadores, migrantes y firmantes del Acuerdo de Paz, ante prácticas como homicidios selectivos, extorsiones, amenazas y restricciones a la movilidad.

Indepaz precisó que, además de los dos frentes mencionados, en la región operan bandas locales y estructuras asociadas al Bloque Central Isaías Pardo. La jurisdicción militar de la zona corresponde a la Tercera División del Ejército.
Tras conocerse el ataque, la Alcaldía de Ginebra convocó a un consejo extraordinario de seguridad con la presencia de la Policía, el Ejército, la Fiscalía y la Personería municipal, con el fin de establecer responsabilidades y coordinar acciones de protección. El alcalde Jesús Fernando Martínez calificó la situación como “difícil” y advirtió que se investigan posibles vínculos de grupos armados ilegales con lo ocurrido.

“Hay varias líneas de investigación donde, al parecer, tiene que ver con grupos armados que han atacado a estas personas y por ende la situación que hoy tenemos. Todo es materia de investigación porque hay antecedentes de unas situaciones que sucedieron pero estamos investigando con el CTI y con todas las fuerzas especiales del Estado para aclarar esta situación”, señaló el alcalde de Ginebra.