Nación
Atención viajeros: concesionario entregó malas noticias sobre apertura de la vía entre Bogotá y Villavicencio
El corredor vial se encuentra totalmente cerrado desde la madrugada de este domingo por la caída de material en el kilómetro 18+300 y 18+600.

La vía que comunica a Bogotá con los Llanos Orientales se mantiene cerrada desde las primeras horas de este domingo y las noticias para los viajeros que se desplazan por este corredor vial no son buenas, pues el clima no ayuda.
El concesionario Coviandina, administrador de este corredor entre la capital del país y Villavicencio, explicó sobre la medianoche del domingo que la caída de material en el kilómetro 18+300 y 18+600 obligó a su cierre preventivo.
Los trabajos para la recuperación de este sector de la vía, conocido como Cuatro Carriles, inició tan pronto se generó la contingencia, pero las dificultades del clima han impedido que se avance con mayor rapidez.
Además, la constante lluvia sobre esta zona del país no ha dejado que los trabajos avancen de la manera más efectiva, según explicó el propio gobernador de Cundinamarca, Jorge Emilio Rey.

El mandatario regional señaló que pese a que las maniobras de remoción continúan por parte de Coviandina, en la zona se presenta un deslizamiento rotacional el cual mantiene bloqueados los cuatro carriles.
“Debido a la alta presencia de agua en el material, al ser retirado, vuelve a invadir la calzada. El material inicialmente considerado para remover sigue aumentando por este fenómeno, situación que impide habilitar un paso seguro”, señaló el gobernador de Cundinamarca.
Rey anunció que el Instituto Departamental de Caminos y Construcciones sigue coordinando el incremento en el número de máquinas para atender la emergencia, con el fin de mejorar los tiempos de disposición del material.
Sin embargo, fue claro en afirmar que el concesionario considera que el corredor vial no se habilitará durante este domingo e incluso alertó que se podría demorar varios días en apertura, “dadas las frecuentes lluvias y la constante inestabilidad sobre el terreno”.
Las maniobras de remoción del material que cayó sobre la vía al Llano continúan por parte de la concesión @CoviandinaSAS; sin embargo, en la zona del K18+600 se registra un deslizamiento rotacional que mantiene bloqueados los cuatro carriles, significa que debido a la alta… pic.twitter.com/kzP0k9FMcV
— Jorge Emilio Rey Ángel (@JorgeEmilioRey) September 7, 2025
La vía entre Bogotá y Villavicencio es estratégica, ya que conecta a la capital del país con una importante región agrícola, ganadera y petrolera. Sin embargo, se cierra con frecuencia por factores naturales y de infraestructura.
Esta región es propensa a derrumbes, deslizamientos de tierra y erosiones, debido a las condiciones climáticas extremas, especialmente en temporada de lluvias. A lo anterior, se suma que hay obras constantes de mantenimiento.
Por eso, desde las Policía de Tránsito y Transporte le recomendaron a la ciudadanía que se abstengan de movilizarse por esta vía, debido a que el cierre persiste y el represamiento es de aproximadamente 2 kilómetros.
“En este momento personal de Coviandina se encuentra realizando las labores para habilitar nuevamente el corredor vial, pero teniendo en cuenta que persisten las lluvias en la parte alta de la montaña, se mantiene el cierre total total de la vía”, indicaron las autoridades.
Las autoridades recomiendan evitar el tránsito en la vía Bogotá-Villavicencio, la cual se encuentra cerrada por un derrumbe en el sector ‘Cuatro Carriles’. Hay un represamiento de aproximadamente 2 kilómetros. https://t.co/if1kX8qDUN pic.twitter.com/btQ455D6Dd
— Revista Semana (@RevistaSemana) September 7, 2025
Por eso, invitaron a las personas que deben desplazar hacía los Llanos Orientales que tomen “la vía alterna de la Troncal del Sisga, que sería Sisga, Guateque, Cumaral, Restrepo y Villavicencio”.
“A los actores viales indicarles que no deben tomar esta vía, teniendo en cuenta que van a quedar represados”, señaló la Policía de Tránsito y Transporte de Cundinamarca, al tiempo que manifestó que continuarán informando a través de los medios de comunicación y las redes sociales.