Nación
Atención: renunció la exfiscal Viviane Morales a la aspiración para llegar a la Corte Constitucional
SEMANA conoció que la exfiscal renunció días antes de que la Corte Suprema seleccione a la terna que enviará al Congreso de la República.

La ex fiscal general de la Nación, Viviane Morales, renunció a su aspiración para llegar a la terna que elegirá la Corte Suprema de Justicia, de la que saldrá el nuevo magistrado de la Corte Constitucional.
Lo particular es que su salida de la lista de aspirantes se dio horas antes de que la Sala Plena de la Corte Suprema de Justicia se reúna para elegir la lista que llegará al Congreso para reemplazar al magistrado José Fernando Reyes, quien acaba su periodo el próximo mes de septiembre.
La exfiscal Morales renunció después de que la Corte Suprema eligiera a los 15 precandidatos que seguían en la carrera para aspirar a ese cargo, pero que la dejó en los últimos puestos de la votación, con apenas cuatro votos a su favor.
SEMANA reveló en primicia que durante esa votación quedaron como favoritos el exdefensor del Pueblo Carlos Camargo, con 15 votos; la magistrada del Tribunal Superior de Buga, María Patricia Balanta, con 13 votos, y el tercer lugar se lo llevó el magistrado del Tribunal de Bogotá, Pedro Oriol Avella.
Lo más leído
En esta carrera para llegar a la Corte Constitucional también continúan:
- Juan Jacobo Calderón Villegas
- Jaime Humberto Tobar
- Floralba Padrón
- Juan Pablo Suárez
- Andrés Mutis
- Isduar Tobo
- Gloria Patricia Lopera.
- Juan Carlos Arias
- Neyla Fernanda Martínez
- Gonzalo Andrés Ramírez
- Jeofrey Alonso Troncoso.
Este jueves 14 de agosto se espera que la Corte Suprema elija finalmente a los tres aspirantes del que saldrá el nuevo magistrado de ese alto tribunal.
Desde la Corte Suprema detallaron que la elección de las 15 personas, en las cuales estaba Viviane Morales, “se realizó tras un análisis riguroso de las hojas de vida de las 38 personas que habían avanzado a esta etapa del proceso público. Como resultado, se definió un nuevo listado con los 15 aspirantes que serán escuchados en audiencia pública el próximo 14 de agosto”.
También explicaron: “Este proceso de selección, como todos los que realiza la corporación, se ha desarrollado con total transparencia, con base en el análisis de los perfiles profesionales y el cumplimiento de los requisitos establecidos por la normativa vigente”.
En las próximas horas, se espera que la Sala Plena de la Corte Suprema saque la lista definitiva de los tres aspirantes de los que el Senado deberá elegir al próximo magistrado de la Corte Constitucional.