Nación

Así son las alianzas criminales en Valdivia, donde el Ejército fue atacado con un burrobomba

En los dos últimos años, en la región antioqueña han sido asesinados siete militares.

11 de julio de 2025, 7:28 p. m.
Así son las alianzas criminales en Valdivia, donde el Ejército fue atacado con un burrobomba. | Foto: AFP

Consternación hay en Colombia por el reciente atentado contra el Ejército ocurrido en Valdivia, Antioquia, donde el ELN usó un burro con explosivos.

La acción terrorista, que revivió las épocas más sanguinarias de las Farc, dejó como saldo la muerte de un oficial del Ejército y otros dos resultaron heridos.

Catatumbo
El ELN no para sus acciones terroristas en Valdivia Antioquia. | Foto: ESTEBAN VEGA LA-ROTTA-SEMANA

Sobre la acción de la guerrilla, dijo el Ejército: “En desarrollo de operaciones de estabilidad y protegiendo la vida de los habitantes del sector Las Cruces, en Valdivia, Antioquia, una unidad militar fue víctima de la activación de explosivos no convencionales acondicionados en un animal doméstico, utilizado como mulabomba, por parte de integrantes de la compañía Héroes de Tarazá, del ELN. El responsable de esta abominable práctica sería el cabecilla alias Matías”.

En otro aparte del pronunciamiento, la autoridad militar señaló: “Como consecuencia de esta cobarde acción terrorista fue asesinado el subteniente Jhonatan Monsalve Moreno y resultaron heridos dos soldados profesionales. De manera inmediata, se solicitó el apoyo aéreo a la Fuerza Aeroespacial Colombiana para la extracción de los militares heridos y de nuestro militar asesinado. Los soldados heridos fueron trasladados a la ciudad de Medellín”.

La disidencia frente Carlos Patiño, de las Farc, es la estructura que delinque en esa zona del país. Su epicentro comprende los municipios de Argelia y El Tambo, en el sur del Cauca.
Las disidencias de las Farc hacen presencia en Valdivia, Antioquia. | Foto: esteban vega la-rotta-semana

SEMANA habló con el alcalde de Valdivia, Carlos Molina, quien se declaró preocupado por la grave situación de orden público que afecta a su municipio y por las alianzas que mantienen en la zona los grupos criminales que se disputan las rentas ilícitas de la minería ilegal y del narcotráfico.

Acá hay una disputa territorial en el sitio, según inteligencia militar, por las rentas criminales de la minería ilegal y de los cultivos de hoja de coca, y precisamente esto ha dado lugar a desplazamientos y confinamientos en el municipio de Valdivia, lo que ha dado también que el Ejército entre a garantizar la seguridad en la zona. En ese ejercicio de estos dos últimos años, han resultado siete militares asesinados y 13 heridos”, indicó el mandatario municipal.

Panfletos del Clan del Golfo.
El Clan del Golfo también hace presencia en Valdivia. | Foto: Policía del Atlántico.

Sobre las alianzas criminales explicó: “En nuestro municipio operan tres grupos diferentes: ELN, en asocio con las disidencias de las Farc y el ACG, y eso los vuelve caldo de cultivo bastante complejo para todas las particularidades que nos toca vivir a diario en este territorio”, dijo el Alcalde de Valdivia.

Así mismo, indicó que las acciones terroristas de los grupos criminales deben estar encaminadas a ejercer presión sobre el Gobierno en el marco de las conversaciones de paz. “A lo mejor, queriéndose sentar en una mesa de negociación”, añadió el mandatario municipal.