Nación
Así se vivió la Carrera por la Vida: ciudadanos salieron a correr por la salud de Miguel Uribe en varias ciudades
Cientos de ciudadanos se movilizaron en varias ciudades como muestra de apoyo al senador Miguel Uribe tras el atentado.

Desde tempranas horas del domingo 6 de julio, ciento de personas se dieron cita en más de 30 ciudades del país para participar en una jornada que combinó el deporte con la expresión cívica. Bajo el nombre de “Carrera por la Vida”, la actividad convocó a simpatizantes y ciudadanos del común en una movilización simbólica que tuvo como eje el respaldo a la salud y vida del senador y precandidato Miguel Uribe Turbay, víctima de un ataque armado ocurrido el 7 de junio en el barrio Modelia de Bogotá.
La iniciativa tuvo su punto de partida a las 8:00 de la mañana. En distintas regiones del país, los participantes vistieron camisetas blancas y llevaron pancartas con mensajes de rechazo a la violencia. La convocatoria no se limitó a Bogotá: Medellín, Cali, Barranquilla, Bucaramanga, Pereira y otras ciudades se sumaron de forma activa a la causa.
Un mensaje contra la violencia y a favor de la vida
La “Carrera por la Vida” nació como una respuesta ciudadana al atentado que dejó herido al precandidato presidencial Miguel Uribe, quien actualmente permanece en proceso de recuperación en la Fundación Santa Fe. El ataque armado generó una ola de indignación en todo el país, al tiempo que encendió las alarmas sobre el nivel de violencia política en Colombia.

La jornada de este domingo no solo buscó acompañar a Uribe Turbay en su proceso de recuperación, sino también hacer un llamado colectivo por el respeto a la vida, la democracia y la libre expresión política. Para muchos de los asistentes, correr representó una manera de rechazar el miedo y reafirmar el compromiso con un país más pacífico.
Lo más leído
Además de los recorridos atléticos, en algunas ciudades se llevaron a cabo concentraciones, intervenciones artísticas y minutos de silencio en honor a todas las víctimas de la violencia política. La jornada, que culminó sin contratiempos, fue catalogada por los organizadores como un acto de esperanza y unidad en tiempos de incertidumbre.
Noticia en desarrollo…