Nación
Así puede participar en la carrera de Solidaridad por Colombia este domingo, en homenaje a Nydia Quintero, abuela de Miguel Uribe Turbay
Como un homenaje a la ex primera dama y en los 50 años de la Fundación Solidaridad por Colombia, María Carolina Hoyos invita a los colombianos a sumarse a esta carrera por los sueños.

Este fin de semana, la familia de Miguel Uribe Turbay tenía planeado realizar uno de los eventos insignes de la causa de la abuela del fallecido senador, Nydia Quintero. La ex primera dama simbolizó por décadas el trabajo por la solidaridad en el país. Se calcula que su obra, en 50 años de trabajo, ha ayudado a mejorar las condiciones de vida de 5,6 millones de colombianos.
La Caminata de la Solidaridad es uno de los eventos que toca más profundo ese sentimiento de entrega por los menos favorecidos en el país. Este año, por el aniversario de medio siglo de la fundación y la partida de doña Nydia, se planearon dos eventos diferentes.
El primero es el Festival de la Solidaridad, un concierto que será este sábado a partir de las 2 de la tarde en el Estadio El Campín. Aunque la entrada es gratuita, los bogotanos que quieran asistir deben inscribirse en la página del evento (www.caminatadelasolidaridad.com).
Pueden ingresar desde los siete años de edad. Estarán Pipe Bueno, Martina la Peligrosa, Hombres a la Plancha, Pasabordo, La 33 y muchos más artistas.
Lo más leído
“Correr por los sueños”
El domingo será la carrera de la solidaridad. Se podrá hacer el recorrido en la modalidad de 3K, 5K y 10K, porque cada paso cuenta. Y los precios van desde los 70.000 hasta los 130.000 pesos.
La salida será desde El Campín, en donde habrá un calentamiento y otras sorpresas para los asistentes. Quienes corran tendrán chip digital, camiseta, tula, hidratación y algo de comida. Todos los recursos de la carrera son destinados a las obras de la Fundación Solidaridad por Colombia, fundada por Nydia Quintero. Las personas se pueden inscribir en la página de la fundación.
En diálogo con SEMANA, María Carolina Hoyos, hermana de Miguel Uribe Turbay y nieta de doña Nydia, narró lo que significa hacer estas jornadas tras los duros momentos que ha vivido su familia recientemente.
“Mi abuela Nydia, cuando creó la Fundación Solidaridad por Colombia hace 50 años, dijo algo que me parece muy importante y es que pequeños actos de solidaridad en millones de personas transforman el mundo. Y yo creo que hoy la solidaridad no solo está vigente, sino que es demasiado necesaria”.

Hoyos, quien ha liderado la Fundación desde hace varios años, cuenta por qué no se canceló ninguna de las actividades tras el fallecimiento de su hermano, víctima de un magnicidio que ha conmovido al país.
“Mi abuela me enseñó qué hacer… El año en que a mi mamá la secuestran y la matan, mi abuela hizo la caminata. Entonces, ayer enterré a mi hermano, pero este fin de semana es la caminata. Siempre con el compromiso al 100 % en convocar a la gente a través de la solidaridad".
María Carolina Hoyos invita al concierto de Solidaridad por Colombia este sábado en El Campín. Artistas se sumaron al homenaje por los 50 años de la obra de Nydia Quintero, abuela de Miguel Uribe Turbay. La entrada es gratis con inscripción. https://t.co/if1kX8q65f pic.twitter.com/YXmQDpdjhF
— Revista Semana (@RevistaSemana) August 14, 2025
El legado de Nydia Quintero
En un texto para SEMANA, María Carolina Hoyos le hizo un sentido homenaje a su abuela. La ex primera dama falleció el 30 de junio de 2025, en la Fundación Santa Fe, mientras su nieto también luchaba allí por su vida.
Este es un fragmento del texto de María Carolina:
"Mamá Nydia es una abuela de otro mundo. Yo creo que ese molde Dios lo tenía para ella. Hecha de otro material. Jamás hubo odio ni venganza. Y nos transformó a todos los que la conocimos, a mi hermano y a mí, también a quienes nunca la vieron, pero fueron tocados por su obra. En esto era lo que creía con el alma:

‘No es caridad. Es reciprocidad’, repetía con firmeza. Porque, para ella, quien da también recibe, y quien recibe, tarde o temprano, debe dar. Nunca quiso dar limosnas, sino oportunidades. Quiso que todos —sin importar su punto de partida— tuvieran algo que ofrecer. Esa es la piedra angular de la Fundación Solidaridad por Colombia: que quien fue acogido, algún día también acoja.
Para mamá Nydia, no se trataba de ser reconocida, sino de ser útil. Decía que el verdadero legado no era la fama, sino la coherencia. Que servir era la forma más elevada del amor. Por eso nunca buscó reflectores. Pero sabía que los resultados, si son verdaderos, hablarán por uno. Y vaya si hablaron".