Antioquia
Así fue que, según la Fiscalía, Misael Cadavid se habría quedado con $ 2.481 millones de los contratos entre los Bomberos de Itagüí y el Área Metropolitana
El ente acusador denunció sobrecostos y compras sin soporte en bienes que debían adquirirse para la emergencia del Covid-19.
Siga las noticias de SEMANA en Google Discover y manténgase informado

El escándalo por el direccionamiento irregular de contratos en el Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Itagüí, celebrados con el Área Metropolitana del Valle de Aburrá (AMVA), y que han salpicado duramente a la administración del exalcalde de Medellín Daniel Quintero, ya tiene a tres funcionarios imputados por la Fiscalía General de la Nación y dos de ellos en prisión.
Los contratos tenían por objeto el fortalecimiento del Cuerpo de Bomberos del AMVA, la reducción del riesgo de desastres, la formación bomberil en atención de emergencias y la entrega de kits bioseguridad para atender las necesidades ocasionadas por el Covid-19.
De acuerdo con la imputación que realizó la Fiscalía, se trataría de procesos de selección que se firmaron de forma directa, sin cumplir con las normas de contratación, desconociendo la pluralidad y selección objetiva, con el fin de beneficiar a un proponente a dedo.
En los paquetes de bioseguridad se habrían generado sobrecostos en los servicios de transporte que nunca se prestaron y recargas a líneas celulares que no se realizaron, entre otras anomalías que ocasionaron un posible detrimento patrimonial que superó los 2.481 millones de pesos.
El asunto de fondo es que el representante legal de los Bomberos Voluntarios de Itagüí, Misael Alberto Cadavid Jaramillo, con ese dinero, al parecer, pretendía pagar la campaña para financiar su aspiración de la Cámara de Representantes.

Respecto a su caso, la Fiscalía dijo en audiencia que “se apropió en favor propio, en favor del Cuerpo Bomberos Voluntarios, de recursos públicos por valor total de 2.481.150.102 de pesos”.
Esos recursos, según el ente acusador, fueron “ejecutados a través de esos seis contratos, apropiación que se dio en la modalidad de sobrecosto en los bienes entregados correspondientes a 1.212.248.302 de pesos, y bienes sin respaldo en su adquisición correspondiente a la suma de 1.268.901.800 pagados”.
Además de Cadavid Jaramillo, están salpicados la funcionaria del Área Metropolitana del Valle de Aburrá María Yaneth Rúa García, a quien, junto a Cadavid, le impusieron medida de aseguramiento, y el suplente de los Bomberos Voluntarios de Itagüí, Elkin de Jesús González Correa, que se podrá defender en libertad.
Los tres, Cadavid, Rúa y González, negaron tener responsabilidad en este escándalo que recae sobre el tiempo en que Daniel Quintero era alcalde de Medellín y presidente de la junta directiva del Área Metropolitana del Valle de Aburrá.
En su defensa, y la de su hermano Miguel Quintero, el exalcalde Daniel Quintero ha dicho que él solo era uno de los diez alcaldes de esa entidad y que los contratos fueron firmados con una entidad que nada tenía que ver con él, los Bomberos de Itagüí.