Nación

Así cayó el Costeño: drones, llamada clave y control en Urabá, por donde pensaba fugarse. Se pagará recompensa

Elder José Arteaga Hernández es señalado de planear el atentado contra el senador Miguel Uribe Turbay.

5 de julio de 2025, 3:41 p. m.
Captura alias El Costeño
Captura alias El Costeño | Foto: Policía

En la mañana de este sábado, 5 de julio, se conoció la captura de Elder José Arteaga Hernández, alias El Costeño, quien es señalado por las autoridades como el cerebro de la operación del atentado contra Miguel Uribe Turbay el pasado 7 de junio en el occidente de Bogotá.

El hombre fue capturado en la localidad de Engativá, una zona estratégica por donde habitualmente se movía antes del atentado perpetrado en el parque El Golfito, del barrio Modelia, en el occidente de Bogotá. Precisamente, las autoridades revelaron la primera foto de su captura.

Según la información suministrada por las autoridades, en la captura de este sujeto se utilizaron diferentes mecanismos para llegar hasta donde se encontraba escondido y con la intención de salir con rumbo al Urabá.

Las autoridades confirmaron que se utilizaron drones para dar con la ubicación de El Costeño, quien se encontraba en una vivienda de esta zona de la capital del país. En las primeras imágenes que se conocieron se observa una casa de color amarillo, hasta donde llegó la Policía.

Esta fue ubicada a partir de drones que utilizaron sistemas térmicos para ubicar a Arteaga Hernández. En las imágenes compartidas por las autoridades se observa cómo se utilizó este sistema en la búsqueda de uno de los principales responsables del atentado.

Una llamada también fue clave para ubicar a uno de los principales autores materiales del brutal ataque contra el senador y precandidato presidencial del Centro Democrático. Las autoridades aseguraron que tenía cuatro puntos controlados para la captura del sujeto en la mañana de este sábado.

Así mismo, se confirmó por parte de las autoridades que se va a pagar parte de la recompensa de 300 millones de pesos que había anunciado en días pasado el director de la Policía Nacional, general Carlos Triana, quien también entregó otros detalles de la operación.

En medio de la rueda de prensa sobra la captura de Arteaga Hernández, el director de la Policía aseguró que en las pesquisas participaron 180 investigadores, para poder dar con el resultado de este sábado, con las diligencias de allanamiento y registro a la vivienda donde se encontraba.

Además, explicó algunos detalles del papel que desempeñó alias El Costeño en el atentado contra Miguel Uribe Turbay. “Participó directamente, materializó y organizó el antes, durante y después de este atentado criminal”, señaló el general Triana.

El director de la Policía Nacional explicó que alias El Costeño entregó orientaciones a todo el entramado criminal y se desempeñó como el “líder criminal de esta organización” que atentó contra Miguel Uribe Turbay el pasado 7 de junio en el occidente de Bogotá.

“Hoy se materializa la captura de este criminal, que será puesto a disposición de la autoridad competente. Este es un resultado supremamente importante”, destacó el alto oficial durante la rueda de prensa.

En videos compartidos por las autoridades, se observa el momento exacto en que Elder José Arteaga Hernández es capturado y esposado por las autoridades al interior de la vivienda donde se encontraba escondido.

Así mismo se puede observar el momento en que miembros de la Policía Nacional retiran a este sujeto de la vivienda en la que se encontraba tras el atentado perpetrado contra el senador y precandidato presidencial del Centro Democrático en el occidente de la ciudad.

El director de la institución indicó que se avanza en la investigación para ubicar a los autores intelectuales del atentado criminal contra Uribe Turbay, aunque aseguró que no se pueden revelar mayores detalles que hacen parte de las investigaciones.

“Tenemos unas líneas de investigación que forman parte de cierta reserva en esos términos, pero vamos por el camino para llegar a la parte intelectual, es decir, los determinadores, a los autores intelectuales de este atentado”, manifestó el general Triana.

Del organigrama que manejan las autoridades de la organización criminal detrás del atentado contra el senador Miguel Uribe Turbay, ya hay cuatro autores materiales capturados.

Según la Policía, el cabecilla es alias el Costeño, capturado en las últimas horas; alias el Hermano, coordinador logístico; alias Veneco, conductor del vehículo Spark; alias Andrea, transportadora del arma; y el menor sicario, quien fue aprehendido el mismo día de los hechos tras disparar el arma.

La fiscal Deysi Jaramillo, delegada para la seguridad territorial, confirmó los delitos por los que alias el Costeño será imputado ante un juez de la República, quien lo judicializará en las próximas horas.

En las próximas horas lo presentaremos ante un juez de control de garantías, con el fin de legalizar su captura y realizar la respectiva judicialización por los delitos de tentativa de homicidio agravado, fabricación, tráfico y tenencia de armas agravada, concierto para delinquir agravado y uso de menores, de acuerdo con las disposiciones del Código Penal”, señaló.

La fiscal Jaramillo señaló que durante el operativo de captura, adelantado en horas de la madrugada de este sábado, se hallaron elementos materiales probatorios que permitirán seguir con la investigación, referentes a la participación de otras personas que participaron en el hecho.

Finalmente, el director de la Policía Nacional reveló que la organización de alias el Costeño es una red de alto impacto criminal que ejecuta diversos delitos en Bogotá.

Según el general Triana, esta organización tenía “una capacidad criminal, que tienen una logística criminal, que tienen una articulación en el antes, en el durante y después”, por lo que las autoridades se preparan para adelantar la captura de más personas.

“Vamos a llegar hasta la última consecuencia y esto significa que vamos a llegar a los autores intelectuales de este atentado en contra del senador Miguel Uribe Turbay”, sentenció el alto oficial.

En diálogo con SEMANA, el director de la Policía Nacional, general Carlos Triana, no descartó que alias El Costeño estuviera preparando su fuga al exterior, razón por la cual lanzaron la circular roja de Interpol.

Por eso mostramos ayer al país la circular roja, donde más de 196 países nos apoyan precisamente para la ubicación de los criminales. Así las cosas, lo logramos ubicar en Bogotá con las capacidades institucionales y hoy está puesto a disposición de la autoridad”, señaló Triana.

Finalmente, indicó que la posible fuga está en proceso de “verificación”, porque también se habla que el sujeto tenía pensado salir con destino hacia el Urabá. “Aquí lo importante es que lo capturamos y le podemos mostrar al país el resultado tangible”, sentenció.

Noticias relacionadas