Nación

Así cayó banda que comercializaba dólares falsos en el país; ‘Los Nómadas’ obtenían millonarias ganancias

Ponían en el mercado legal a circular entre 10.000 y 15.000 unidades falsas, según la Fiscalía.

GoogleSiga las noticias de SEMANA en Google Discover y manténgase informado

25 de octubre de 2025, 4:03 p. m.
Dólar dólares
Así cayó banda que comercializaba dólares falsos en el país; ‘Los Nómada’, obtenía millonarias ganancias. | Foto: Adobe Stock

Un fuerte golpe contra el tráfico de divisas propinaron las autoridades en las últimas horas al ubicar a Los Nómadas, una red encargada de comercializar dólares falsos en el país.

Operativo de la Fiscalía contra el tráfico de dinero falso.
Operativo de la Fiscalía contra el tráfico de dinero falso. | Foto: Fiscalía

De acuerdo con la Fiscalía General de la Nación, esta red compraba pesos colombianos y dólares estadounidenses con el propósito de comercializarlos entre el mercado legal.

“Elementos materiales probatorios obtenidos por la Fiscalía General de la Nación dan cuenta de que el grupo delincuencial conocido como Los Nómadas sería el responsable de la compra de pesos colombianos y dólares estadounidenses falsos en imprentas clandestinas ubicadas en el suroccidente del país, y coordinar su posterior comercialización a gran escala a diferentes destinos nacionales”, reveló la Fiscalía.

Añadió la autoridad judicial que: “La red acopiaba billetes de diferentes denominaciones y, de acuerdo con las negociaciones que hacían y los pedidos que reciban, los enviaban como encomiendas ocultas en cajas de rompecabezas y en sobres con afiches de cómics. De esta manera habrían alcanzado a mover mensualmente entre 10.000 y 15.000 unidades”.

Dinero falso incautado por la Fiscalía.
Dinero falso incautado por la Fiscalía. | Foto: Fiscalía

De igual manera, indicó la Fiscalía que ya se le venía siguiendo el rastro a Los Nómadas. “Entre septiembre de 2023 y octubre de 2025, se realizaron 10 incautaciones a Los Nómadas. En los procedimientos fueron encontrados 148 millones de pesos falsos, los cuales eran remitidos por personas que usaban seudónimos o nombres inexistentes”.

Tras la gravedad de las conductas penales en la que habría incurrido la red, la Fiscalía, en asocio con la Policía, desplegaron operativos para capturar a los presuntos responsables.

“Cinco de los señalados involucrados en el entramado ilícito fueron capturados en una acción conjunta realizada con la Dijín de la Policía Nacional en Bogotá, Cali (Valle del Cauca) y Pasto (Nariño)”, añadió el ente acusador.

Dinero falso incautado por la Fiscalía.
Dinero falso incautado por la Fiscalía. | Foto: Fiscalía

Agregó la Fiscalía que: “Una fiscal de la Delegada contra la Criminalidad Organizada los presentó ante un juez de control de garantías y, de acuerdo con su posible participación en los hechos investigados, les imputó los delitos de falsificación de moneda nacional o extranjera, tráfico de moneda falsificada y concierto para delinquir”.