Foro Semana

Así, Barranquilla y el Atlántico están atrayendo inversión internacional a Colombia, siendo motor de transformación del país

El Foro ‘Semana por Colombia’ se lleva a cabo este martes 9 de septiembre en Barranquilla.

Gabriel Salazar López

Gabriel Salazar López

Periodista Semana

9 de septiembre de 2025, 3:00 p. m.
Semana por Colombia Barranquilla y Atlántico
Martes, 9 de septiembre de 2025  Barranquilla
PANEL | Barranquilla y Atlántico en los ojos del mundo
Rodrigo Peñailillo Representante en CAF -Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe - Colombia
Ana María Aljure Gerente de Ciudad de la Alcaldía de Barranquilla
Ramiro López-Ghio Representante del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) en Colombia
Lamine Sow Director de la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD) en Colombia
Modera: Erika Fontalvo Directora del diario El Heraldo
PANEL | Barranquilla y Atlántico en los ojos del mundo. Rodrigo Peñailillo, representante del Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe en Colombia; Ramiro López-Ghio, representante del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) en Colombia, y Lamine Sow, director de la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD) en Colombia. Modera: Erika Fontalvo, Directora del diario El Heraldo. | Foto: ESTEBAN VEGA LA-ROTTA / SEMANA

Rodrigo Peñailillo, representante del Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF) en Colombia; Ramiro López-Ghio, representante del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) en Colombia; y Lamine Sow, director de la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD) en Colombia, hablaron en el panel Barranquilla y Atlántico en los ojos del mundo, del foro Semana por Colombia, que se adelanta este 9 de septiembre en esa capital, sobre la ciudad de Barranquilla y el departamento del Atlántico como una región con una proyección internacional que está atrayendo inversión, generando confianza empresarial y escalamiento productivo, como motores de transformación del país.

Así avanzan Barranquilla y el Atlántico

El panel fue moderado por la periodista Érika Fontalvo, directora del diario El Heraldo de Barranquilla.

Desde el BID explicaron cómo fue que decidieron invertir en la capital del Atlántico, que hoy se encuentra en los ojos de toda Colombia y de muchos países del mundo entero.

En el año 2013 se empezó a trabajar en un área urbana y turística del municipio. Todo esto fue la oportunidad para desarrollar un programa de inversión en una ciudad que necesitaba iniciar un camino de transformación. Ese fue el inicio de la apuesta del BID por Barranquilla, algo que no se había hecho antes”, explicó Ramiro López-Ghio.

Al tiempo, explicó que impulsaron la pavimentación de las diferentes vías de la ciudad, lo que ha ayudado al desarrollo de la economía local, pero también de la inversión internacional, que es una oportunidad de crecimiento en Barranquilla.

“A partir de ahí, la ciudad creció durante los siguientes 20 años con un plan de acción muy concreto elaborado en conjunto con la Alcaldía de Barranquilla, el BID y otros aliados, logrando transformar una ciudad que antes era percibida como rezagada”, señaló.

En el año 2013 hubo otro crédito para mejorar los proyectos de la ciudad de Barranquilla con diferentes administraciones locales.

“Esto demostró la evolución de Barranquilla y la capacidad de levantar un proyecto de financiación a 10 años. El banco trabajó con la ciudad desde el inicio, no solo en la inversión, sino en la planificación”, finalizó.

Semana por Colombia Barranquilla y Atlántico
Martes, 9 de septiembre de 2025  Barranquilla
PANEL | Barranquilla y Atlántico en los ojos del mundo
Rodrigo Peñailillo Representante en CAF -Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe - Colombia
Ana María Aljure Gerente de Ciudad de la Alcaldía de Barranquilla
Ramiro López-Ghio Representante del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) en Colombia
Lamine Sow Director de la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD) en Colombia
Modera: Erika Fontalvo Directora del diario El Heraldo
Primer panel realizado en la ciudad de Barranquilla. | Foto: ESTEBAN VEGA LA-ROTTA / SEMANA

A su turno, Lamine dio a conocer cómo Francia, a través de su banco de desarrollo —la Agencia Francesa de Desarrollo—, confió en Barranquilla e invirtió mediante dos créditos un total de 170 millones de euros.

“Hay algunos elementos fundamentales: el primero es la voluntad política. Siempre estas cooperaciones y créditos son aliados, y para ello se necesita, como en el caso de Barranquilla, una voluntad política muy fuerte. Esa voluntad permite tener el segundo elemento, que es un consenso de ciudad. Como mencionabas, al hablar de las asociaciones de pescadores, se trata de una ciudadanía organizada alrededor de un proyecto común”, detalló.

Semana por Colombia Barranquilla y Atlántico
Martes, 9 de septiembre de 2025  Barranquilla
PANEL | Barranquilla y Atlántico en los ojos del mundo
Rodrigo Peñailillo Representante en CAF -Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe - Colombia
Ana María Aljure Gerente de Ciudad de la Alcaldía de Barranquilla
Ramiro López-Ghio Representante del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) en Colombia
Lamine Sow Director de la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD) en Colombia
Modera: Erika Fontalvo Directora del diario El Heraldo
Panel 'Barranquilla y Atlántico en los ojos del mundo' liderado por la periodista Érika Fontalvo, directora de El Heraldo. | Foto: ESTEBAN VEGA LA-ROTTA / SEMANA

Rodrigo Peñailillo, desde el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe - Colombia, señaló: “En el caso de Barranquilla, viendo el acuerdo al que han llegado nuestros equipos técnicos con los del Distrito, lo que vemos es que estos 50 millones de dólares van en la misma línea que comentaban Ramiro y la INE cuando hicieron ese trabajo inicial. El que hoy nosotros entreguemos 50 millones como CAF, como banco, tiene mucho que ver con ese trabajo previo de mis colegas en su momento”.